anpefi Posted April 1, 2015 Posted April 1, 2015 Hola Clocker, muchas gracias por tus respuestas, han sido totalmente aclaratorias. No he dado caches concretos por que más que pretender juzgar esos quería entender una parte de las guidelines que dan algo de ambiguedad al admitir que los revisores tenéis criterio relevante ("This factor is determined at the discretion of the cache reviewer or Groundspeak"). COn tus respuestas me quedan claras las características de ese tipo de caches vacacionales. - Entiendo que es complicado controlar (o siquiera si es necesario hacerlo) el que se pongan caches/retos a medida de otros geocachers, pero ¿no creéis que sería bueno evitar que eso no se haga a 1000 km de donde vive el owner? Ponme un ejemplo de reto a medida y lo vemos. Te puedo asegurar que ya se quedan muchos challenge en el camino por no cumplir las normas. Y que todos se analizan con lupa, por lo variados que pueden llegar a ser. Aún así, si crees que en alguno se nos ha escapado algo que no habíamos contemplado, te animo a que nos lo digas. Permíteme que no de un código concreto, ya que repito no es mi intención juzgar si no entender algo que a mi parecer no favorece al juego. Para mi, un ejemplo de reto "a medida" es aquel que un jugador A que visita a un jugador B en otra región alejada pone a 10 minutos de donde vive B sabiendo que B cumple con las condiciones (ya que B firmó un reto igual que A puso en su propia región antes). Obviamente, no es discriminante ya que otros jugadores pueden cumplir las condiciones, como se demuestra en el reto original en la región de A, aunque es poco probable que haya más jugadores en la región de B que puedan cumplir, y el cache tampoco está en una zona que muchos turistas ocasionales tengan cerca/accesible. Viendo las especificaciones de los challenges, parece que no hay problema, pero está hilado fino y quería saber si dentro de vuestros criterios igual es un tipo de cosas que se deberían controlar o no. - Cuando un usuario veterano y con "galones" publica un cache, ¿es posible que los revisores, inconscientemente, deis por hecho que que está todo ok sin revisar con tanto detalle como a otros usuarios más noveles? (Ojo, no estoy acusando de trato de favor, si no barajando la posibilidad de que el hecho de recibir un cache de un usuario famoso os baje las defensas, es algo que pasa en muchos ámbitos, y me pregunto si es algo sobre lo que habéis reflexionado alguna vez) Ten cuidado con lo que dices. O al menos, danos pruebas. ¿Qué es un "usuario famoso"? El eterno debate: ¿cómo se define un buen jugador? ¿El que más esconde? ¿El que más encuentra? ¿El que mantiene todos sus escondidos activos? ¿El que escribe los logs más largos? Esas diferencias las soléis hacer aquellos jugadores con cierta "tendencia competitiva". Rebajando el tono... te diré que revisamos todos los cachés por igual. Incluso veis que vamos cambiando de zonas, y a veces nos tocan cachés de gente conocida y otros de gente aún no conocida. En mi caso personal, te podrán contar amigos que, incluso antes de saber quién era Clocker, les he tenido que parar la publicación de cachés o eventos. Si me apuras, como mucho, puede cambiar el tono de la comunicación con ellos (mínimamente), pero no la aplicación de las normas. Como en cualquier caché, podemos haber interpretado mal una norma, o que se nos haya pasado algún detalle. Nuevamente, te animo a que nos lo comentes. Pero no que nos saltamos las normas con los amigos. Te puedo asegurar, y hablando en nombre de la mayoría de los revisores que revisamos España, que no estaríamos haciendo estas tareas. Disculpa si has sentido eso como un ataque a vuestra labor, nada más lejos de mi intención. Yo he tenido atribuciones similares a las de los revisores de GC en otro juego-comunidad que tenía más de 90000 miembros en España en las que teníamos que validar algunas cosas que nos mandaban los usuarios siguiendo un checklist. Por sesgo y prisas, cuando nos tocaba validar algo de un usuario veterano y conocido en la comunidad, y con el volumen de validaciones que teníamos, dabamos por supuesto que algunas de los requisitos más sencillos un susario muy veterano los cumplía e íbamos directamente a la parte más compleja del checklist. ASí hasta que nos dimos cuenta que había usuarios que nos la estaban colando y que no podíamos relajar lo más mínimo ni dar por supuesto nada. Incluso pedimos a los desarrolladores que los formularios para validar fuesen anónimos para evitar tal sesgo. No estoy diciendo que eso os pase a vosotros, pero como el desencadenante de mis dudas es a raiz de los actos de un usuario veterano y "conocido" quería plantear si habíais reflexionado sobre la posibilidad de esos sesgos (totalmente inconscientes), que no sigo que hay sucedido aquí. Mis dsculpas si todo esto ha sonado a denuncia contra vuestra labor o contra los actos de ese usuario. Para finalizar, por usuario famoso o conocido me refiero a un usuario que si lo nombras una mayoria de la comunidad (entendida como la que participa en foros, ya sea el oficial o extraoficiales, eventos, etc. no los usuarios que no participan de la parte social del geocaching) reconoce bien por su nick o por sus "méritos". No me considero con "tendencias competitivas", de hecho en el ámbito del geocaching me parece absurdo por que nunca se podrá competir justamente, pero si que me gustan las estadísticas y veo los rankings con curiosidad. En general la gente que está en los puestos más altos de los diferentes rankings me dan más lástima que admiración, así que espero no caer nunca en esa dinámica de los números. Lo que si me molesta es que por todo tipo de foros y comunidades sobre geocaching se suele acusar a los usuarios nuevos y a la proliferación de smartphones como causantes de un deterioro de la experiencia geocaching, mientras lo que yo veo que el verdadero deterioro viene por parte de usuarios veteranos que se montan sus propias películas competitivas y acaban surgiendo disputas. Pero eso ya es una opinión personal. Espero haberte podido ayudar. Al menos, esa es siempre nuestra intención. Un saludo, Clocker La verdad es que sí, muchas gracias. Quote
+ppcampillo Posted April 5, 2015 Posted April 5, 2015 Quiero plantear un dilema a los revisores, que a lo mejor no es tal y ellos tienen claro como actuar. Y además, concretamente con el cache Cerro del Telégrafo, un cache con más de 7 años de historia. Es un multi con varios pasos en el que han desaparecido por unas cosas o por otras los elementos que servían para encontrar los valores de una serie de incógnitas y averiguar las coordenadas finales, por lo que ahora es imposible encontrar el contenedor a no ser que alguien te proporcione las coordenadas finales. El propietario hace más de 3 años no se conecta, esto y que no contesta a las sugerencias de otros geocachers, hace suponer que ha abandonado el juego. Y aquí está el dilema, ¿qué se hace con este cache?. ¿Se archiva y dejamos el contenedor y su contenido allí olvidado hasta que el tiempo lo haga desaparecer (mucho, mucho tiempo); o se pone un "write note" con los valores que faltan (alguien que los tenga) para que siga siendo resoluble y siga teniendo visitas?. Si nadie tiene los valores para poner en el "write note", se podrían poner las coordenadas finales y convertirlo en un tradicional. Quote
Orus Posted April 5, 2015 Author Posted April 5, 2015 Quiero plantear un dilema a los revisores, que a lo mejor no es tal y ellos tienen claro como actuar. Y además, concretamente con el cache Cerro del Telégrafo, un cache con más de 7 años de historia. Es un multi con varios pasos en el que han desaparecido por unas cosas o por otras los elementos que servían para encontrar los valores de una serie de incógnitas y averiguar las coordenadas finales, por lo que ahora es imposible encontrar el contenedor a no ser que alguien te proporcione las coordenadas finales. El propietario hace más de 3 años no se conecta, esto y que no contesta a las sugerencias de otros geocachers, hace suponer que ha abandonado el juego. Y aquí está el dilema, ¿qué se hace con este cache?. ¿Se archiva y dejamos el contenedor y su contenido allí olvidado hasta que el tiempo lo haga desaparecer (mucho, mucho tiempo); o se pone un "write note" con los valores que faltan (alguien que los tenga) para que siga siendo resoluble y siga teniendo visitas?. Si nadie tiene los valores para poner en el "write note", se podrían poner las coordenadas finales y convertirlo en un tradicional. T quienes somos nosotros para dar las coordenadas o las pistas que faltan? Estamos ante una falta clara de mantenimiento y por eso necesita un needs archive. Ya le doy un vistazo. Quote
+Clocker Posted April 6, 2015 Posted April 6, 2015 Quiero plantear un dilema a los revisores, que a lo mejor no es tal y ellos tienen claro como actuar. Y además, concretamente con el cache Cerro del Telégrafo, un cache con más de 7 años de historia. Es un multi con varios pasos en el que han desaparecido por unas cosas o por otras los elementos que servían para encontrar los valores de una serie de incógnitas y averiguar las coordenadas finales, por lo que ahora es imposible encontrar el contenedor a no ser que alguien te proporcione las coordenadas finales. El propietario hace más de 3 años no se conecta, esto y que no contesta a las sugerencias de otros geocachers, hace suponer que ha abandonado el juego. Y aquí está el dilema, ¿qué se hace con este cache?. ¿Se archiva y dejamos el contenedor y su contenido allí olvidado hasta que el tiempo lo haga desaparecer (mucho, mucho tiempo); o se pone un "write note" con los valores que faltan (alguien que los tenga) para que siga siendo resoluble y siga teniendo visitas?. Si nadie tiene los valores para poner en el "write note", se podrían poner las coordenadas finales y convertirlo en un tradicional. T quienes somos nosotros para dar las coordenadas o las pistas que faltan? Estamos ante una falta clara de mantenimiento y por eso necesita un needs archive. Ya le doy un vistazo. Complementando a lo que bien ha explicado Orus, Groundspeak hace total responsable del caché al propietario del mismo. Ni los revisores tenemos permiso para hacer ningún tipo de transformación del caché para adaptarlo. Por eso es un claro caso de falta de mantenimiento. Incluso pensando en la idea de la adopción, siempre tiene que dar la autorización el propietario actual del caché, incluso si el jugador ya abandonó el juego. En este caso, si alguien quiere mantener vivo el histórico caché, se me ocurren dos opciones: o tratar de contactar con el actual propietario para que se transfiera el caché a otro jugador, o hacer un nuevo caché que recupere el lugar que se quiere enseñar. Incluso habría que ver si se puede utilizar el contenedor existente... ya que sigue siendo del otro jugador... Tenéis todo el proceso de adopción de caché y condiciones explicado aquí. Quote
+ppcampillo Posted April 6, 2015 Posted April 6, 2015 Si yo todo eso lo entiendo. Yo me refería al dilema de, como ocurre ahora al archivar el cache, dejar abandonado un contenedor y su contenido en medio del monte (ahora es basura). Ya se que la persona que lo ha dejado abandonado es la persona que lo escondió en su día, pero si siguiera activo, al menos tendría visitas de vez en cuando y una especie de control. Quote
Orus Posted April 6, 2015 Author Posted April 6, 2015 Si yo todo eso lo entiendo. Yo me refería al dilema de, como ocurre ahora al archivar el cache, dejar abandonado un contenedor y su contenido en medio del monte (ahora es basura). Ya se que la persona que lo ha dejado abandonado es la persona que lo escondió en su día, pero si siguiera activo, al menos tendría visitas de vez en cuando y una especie de control. De esos hay un montón, no sólo abandonados, si no también aquellos que no llegan nunca a publicarse y el contenedor se ha quedado ahí, esos cachés de turistas o de gente que no es de la zona y los deja abandonados porque jamás vuelven al lugar dónde fueron escondidos. Quote
+GeoDeep Posted April 6, 2015 Posted April 6, 2015 anpefi, disculpas por no haber visto antes el hilo ya que yo sí sé perfectamente de qué hablas ... dado que creo haber publicado los que te plantean tantos interrogantes. Tal como te indican, los revisores seguimos las directrices, y cuando alguien envia a revisar un cache "lejos" de su zona habitual pedimos plan de mantenimiento, que es exactamente lo que hice en éste caso. Y si nos dan un plan de mantenimiento debemos publicarlo ya que no incumple ninguna norma. No tenemos ningun mecanismo para garantizar la "calidad" de los caches. Ni para evitar retos que parecen absurdos. Si cumplen las normas se publican. Entre otras cosas, ¿quien certifica la calidad? Lo que a mi me parece "malo" a otro le parece "perfecto" y viceversa, no podemos entrar en valoraciones subjetivas. El reto que a mi me gusta a otro le parece fuera de lugar, el que yo no haria jamás tiene docenas de favoritos ... Acabo de publicar tres páginas sin la más mínima descripción ... porque no incumplen ninguna norma por mucho que a mi me parezca ridículo. Un chascarrillo común entre los revisores es auto-recordarnos que lo primero que nos regalan cuando cometemos el error de acpetar el cargo es una pinza para la nariz para publicar las páginas que no hay por donde coger, pero que cumplen las normas. La mia ya está gastada Creo que Clocker te ha respondido muy correctamente el resto de puntos: los revisores no entramos en quien/como hace un find. Sólo el propietario es responsable de ello. Es su página. Quote
anpefi Posted April 7, 2015 Posted April 7, 2015 Gracias GeoDeep por la respuestas. Todo claro sobre calidad de caches y listings. Sólo una cosa que me gustaría matizar sobre los planes de mantenimiento: Tal como te indican, los revisores seguimos las directrices, y cuando alguien envia a revisar un cache "lejos" de su zona habitual pedimos plan de mantenimiento, que es exactamente lo que hice en éste caso. Y si nos dan un plan de mantenimiento debemos publicarlo ya que no incumple ninguna norma. Si entiendo bien el plan de mantenimiento puede ser decir que nuestra tia Juanita (obviamente no registrada en geocaching) será la encargada del mantenimiento, y que vosotros nunca os pondréis en contacto con ella (a pesar que en las guidelines pone que se deben aportar sus datos de contacto). Y me dices que con eso ya debéis publicar el cache (si no incumple otra norma, claro). Entonces si yo la semana que viene me voy a Murcia (por ejemplo), pongo un par de caches en unos muros, por que si, y en el plan de mantenimiento digo que mi tia-abuela Josefina (que no existe) hará el mantenimiento y os doy sus datos de contacto (que serán falsos, por supuesto), ¿me debéis aceptar el cache? Lo que no entiendo entonces es para que se pide un plan de mantenimiento si no hay forma de comprobar la plausibilidad de ese plan. Era mejor quitar esa parte de las guidelines y dejar simplemente la recomendación/petición de "Because of the effort required to maintain a geocache, please place physical caches in your usual caching area and not while traveling". Lo que sigue a esa frase se ve que no sirve para nada, ¿no?. Aunque está visto que la sugerencia tampoco y hay gente que gusta de poner caches en todos sus viajes. Quote
+Clocker Posted April 7, 2015 Posted April 7, 2015 Si yo todo eso lo entiendo. Yo me refería al dilema de, como ocurre ahora al archivar el cache, dejar abandonado un contenedor y su contenido en medio del monte (ahora es basura). Ya se que la persona que lo ha dejado abandonado es la persona que lo escondió en su día, pero si siguiera activo, al menos tendría visitas de vez en cuando y una especie de control. De esos hay un montón, no sólo abandonados, si no también aquellos que no llegan nunca a publicarse y el contenedor se ha quedado ahí, esos cachés de turistas o de gente que no es de la zona y los deja abandonados porque jamás vuelven al lugar dónde fueron escondidos. Como revisores, ya os hemos dejado claro hasta dónde podemos llegar. Pero como personas (y no sólo jugadores), y aunque lo dejé ver entre líneas, te diría que si un contenedor está claramente abandonado, habría que recogerlo y tirarlo. Y si te lo digo como jugador, trataría de reactivarlo para darle uso, incluso en el mismo lugar y con una copia del listing... Pero insisto: como revisores, sólo os podemos decir que el contenedor es de quien lo escondió... Y como dice Orus: hay mucho caché-turista, sin plan de mantenimiento, que ahí se queda... Quote
+Clocker Posted April 7, 2015 Posted April 7, 2015 Gracias GeoDeep por la respuestas. Todo claro sobre calidad de caches y listings. Sólo una cosa que me gustaría matizar sobre los planes de mantenimiento: Tal como te indican, los revisores seguimos las directrices, y cuando alguien envia a revisar un cache "lejos" de su zona habitual pedimos plan de mantenimiento, que es exactamente lo que hice en éste caso. Y si nos dan un plan de mantenimiento debemos publicarlo ya que no incumple ninguna norma. Si entiendo bien el plan de mantenimiento puede ser decir que nuestra tia Juanita (obviamente no registrada en geocaching) será la encargada del mantenimiento, y que vosotros nunca os pondréis en contacto con ella (a pesar que en las guidelines pone que se deben aportar sus datos de contacto). Y me dices que con eso ya debéis publicar el cache (si no incumple otra norma, claro). Entonces si yo la semana que viene me voy a Murcia (por ejemplo), pongo un par de caches en unos muros, por que si, y en el plan de mantenimiento digo que mi tia-abuela Josefina (que no existe) hará el mantenimiento y os doy sus datos de contacto (que serán falsos, por supuesto), ¿me debéis aceptar el cache? Lo que no entiendo entonces es para que se pide un plan de mantenimiento si no hay forma de comprobar la plausibilidad de ese plan. Era mejor quitar esa parte de las guidelines y dejar simplemente la recomendación/petición de "Because of the effort required to maintain a geocache, please place physical caches in your usual caching area and not while traveling". Lo que sigue a esa frase se ve que no sirve para nada, ¿no?. Aunque está visto que la sugerencia tampoco y hay gente que gusta de poner caches en todos sus viajes. Hola anpefi, Como bien te ha dicho GeoDeep, textualmente, si nos dan un plan de mantenimiento debemos publicarlo ya que no incumple ninguna norma. Pero eso no quita que, con la pinza que tenemos en la nariz, lo publiquemos... Pero si finalmente vemos que nos han engañado, tanto en esto como en otros aspectos que no nos dicen la verdad al mandar a publicar un caché, probablemente sea la última vez que se permita algo así a ese jugador, por haber perdido la credibilidad. Otro "clásico" es el tema de las distancias: se manda a revisar un caché en unas coordenadas que dan la distancia, y luego lo mueve el propietario nada más ser publicado, a unas coordenadas que no dan distancia. Otro engaño que provoca un archivado inmediato En este juego, como sabéis, queda todo registrado. Se saben muchas cosas de los jugadores, viendo por dónde buscan, por dónde esconden, cómo escriben los logs... Vamos, que está todo registrado. Nuestro objetivo, como revisores, es ayudar a sacar adelante los cachés. Incluso en esos cachés con dudas, debemos creernos lo que nos dicen. Pero todo queda ahí, registrado. Así que más vale que sea cierto... porque en el proceso de revisión se pueden mirar más aspectos que simplemente la propia ficha del caché. Y sí, pedimos los datos de contacto (correo electrónico) de la tía Juanita. Si hay un problema con el caché, nos pondríamos en contacto tanto con el propietario como en el correo aportado. Si es falso, volvemos a lo ya comentado: ese jugador perdería la credibilidad desde ese momento. En resumen: no somos jueces para valorar subjetivamente si nos están engañando o no, aunque tengas muchos indicios. Los jugadores son libres de decir la verdad o la mentira. Pero que tengan cuidado si hacen lo segundo y luego quieren volver a "pedir crédito" Quote
+perromax Posted April 28, 2015 Posted April 28, 2015 Hola a todos, Me parece que este es el foro adecuado para hacer la pregunta que a continuacion voy a hacer. Si ya esta contestada, ruego se me disculpe pero se me habra pasado por alto. El caso es que ya me he encontrado en dos eventos con la misma situacion hablando con algun compañero. Una situacion del tipo.... hola perromax que tal?, el otro dia queria esconder un cache en tal sitio pero no pude porque no guardaba las distancia exigida con tu mistery X (o tu multi X) y lo he tenido q esconder en otro sitio..... Esa primera vez no le di importancia,......hasta que cai en la cuenta que el compañero con el que habia hablado, no había hecho mi mistery X (o multi X) en cuestion. La segunda vez que me pasó y ya sabiendo cierto que ese segundo compañero tampoco había ido a por mi caché, directamente le pregunte que como sabia que no cumplia las distancias con mi cache si nunca habia buscado y encontrado mi cache. Para mi sorpresa me dijo que era el revisor el que se lo había comentado. Posteriormente el compañero con el que hable en la primera ocasion tambien me confirmo que fue el revisor el que le confirmo que su cache no cumplia las distancias con mi mistery Y (o multi Y). Sinceramente no lo entiendo. Es necesario que el revisor proporcione esta informacion? Es necesario suministrar estas pistas? Desvelar la ubicacion final aproximada de un mistery o multi no deja de ser un hint que complementa o confirma la informacion que el que busca, puede tener ya del mistery. No es potestad exclusiva del propietario si quiere proporcionar mas o menos hints?. No entiendo porque no le baste al revisor decirle al usuario que su cache no puede ser publicado porque entra en conflicto con otro de coordenadas finales ocultas. ¿Porque es necesario especificar cual???. La unica explicacion que se me ocurre para explicar esto es que el revisor de mas detalles de los necesarios de una manera insconsciente y para que no se dude de su palabra, o quizas para empatizar de alguna manera con el usuario. Logicamente supongo que un usuario se queda mas complacido si el revisor le dice que su cache entraria en conflicto con un cache con nombre y apellidos a que le diga que entraria en conflicto con un cache del que nada le puede decir. Si fuera eso creo que no es justificable, El revisor es el revisor y si hay informacion que no puede dar no la da y punto, eso no es abuso de poder. Muchas gracias por su respuesta y con todo el reconocimiento para la labor de los revisores Quote
Orus Posted April 28, 2015 Author Posted April 28, 2015 (edited) Hola a todos, Me parece que este es el foro adecuado para hacer la pregunta que a continuacion voy a hacer. Si ya esta contestada, ruego se me disculpe pero se me habra pasado por alto. El caso es que ya me he encontrado en dos eventos con la misma situacion hablando con algun compañero. Una situacion del tipo.... hola perromax que tal?, el otro dia queria esconder un cache en tal sitio pero no pude porque no guardaba las distancia exigida con tu mistery X (o tu multi X) y lo he tenido q esconder en otro sitio..... Esa primera vez no le di importancia,......hasta que cai en la cuenta que el compañero con el que habia hablado, no había hecho mi mistery X (o multi X) en cuestion. La segunda vez que me pasó y ya sabiendo cierto que ese segundo compañero tampoco había ido a por mi caché, directamente le pregunte que como sabia que no cumplia las distancias con mi cache si nunca habia buscado y encontrado mi cache. Para mi sorpresa me dijo que era el revisor el que se lo había comentado. Posteriormente el compañero con el que hable en la primera ocasion tambien me confirmo que fue el revisor el que le confirmo que su cache no cumplia las distancias con mi mistery Y (o multi Y). Sinceramente no lo entiendo. Es necesario que el revisor proporcione esta informacion? Es necesario suministrar estas pistas? Desvelar la ubicacion final aproximada de un mistery o multi no deja de ser un hint que complementa o confirma la informacion que el que busca, puede tener ya del mistery. No es potestad exclusiva del propietario si quiere proporcionar mas o menos hints?. No entiendo porque no le baste al revisor decirle al usuario que su cache no puede ser publicado porque entra en conflicto con otro de coordenadas finales ocultas. ¿Porque es necesario especificar cual???. La unica explicacion que se me ocurre para explicar esto es que el revisor de mas detalles de los necesarios de una manera insconsciente y para que no se dude de su palabra, o quizas para empatizar de alguna manera con el usuario. Logicamente supongo que un usuario se queda mas complacido si el revisor le dice que su cache entraria en conflicto con un cache con nombre y apellidos a que le diga que entraria en conflicto con un cache del que nada le puede decir. Si fuera eso creo que no es justificable, El revisor es el revisor y si hay informacion que no puede dar no la da y punto, eso no es abuso de poder. Muchas gracias por su respuesta y con todo el reconocimiento para la labor de los revisores Los revisores utilizamos una plantilla estándar para estos casos, jamás indicamos ni rumbo ni metros de distancia el jugador debe hacerlo por su cuenta y en muchas ocasiones les cuesta más de un movimiento, no sería lógico que le dijéramos no puedes y punto. Efectivamente en esa plantilla le decimos con qué caché tiene el conflicto pero nada más. Edited April 28, 2015 by Orus Quote
+Clocker Posted April 28, 2015 Posted April 28, 2015 Como bien dice Orus, y como hemos aclarado alguna vez (incluso en la última charla de revisores, que se hizo en el Mega de María de Huerva), para nosotros sería mucho más fácil decir: no puedes publicarlo porque no cumple las normas. Revísalo. Pero no lo vemos justo, obviamente. Y más cuando no tienes forma de saber por qué no da la distancia. Como también dice Orus, ni damos rumbo, ni distancia. Pero sí el caché. De esta manera, si ya lo has resuelto, puedes mirar en tus notas, si lo tienes, las coordenadas que resolviste para afinar tu caché. O incluso ponerte en contacto con el otro propietario por si quiere coordinarse con él (hay casos en los que un jugador ha cedido el sitio a otro por la razón que sea). Ahí, lógicamente, no entramos. Pero en cualquier caso, ¿en serio crees que con esa información puedes encontrar un caché? Tendrías que buscar en un radio de 161 metros. Es decir, en un círculo de 81.433 metros cuadrados. :o Por eso no consideramos que hagamos nada incorrecto. Pero si consideráis otra forma mejor de comunicarlo, con el siempre objetivo de ayudar a sacar adelante los cachés, decídnoslo, por favor :-) Quote
+perromax Posted April 28, 2015 Posted April 28, 2015 Perdon, pero debo corregirle ya que yo no he dicho eso de contestarles no puedes y punto. Solo he dicho que no me parece necesario darles el nombre del cache. Supongo que en la plantilla se vera si es un mistery o un multi y el revisor podria obrar en consecuencia. Todo se limita a una plantilla? Si es asi, si el criterio del revisor no se tiene en cuenta, mal vamos. Si tan necesario es decirlo porque no salen ya en el mapa su ubicacion cuando quieres mirar las ubicaciones libres al publicar un listin? Si estan ocultas sera por algo, digo yo. Ya me imagino que no les facilitan rumbo y distancia, solo faltaria. Pero a lo mejor seria mas util decirles desplazate hacia E por ejemplo, sin decir el nombre del cache con el que entra en conflicto. Por la escueta respuesta y la forma en la que ha contestado parece que le haya molestado la pregunta. Creo sinceramente que la pregunta merecia alguna explicacion mas pero bueno, su respuesta me ha servido para confirmar lo que me temia. Muchas gracias Quote
+perromax Posted April 28, 2015 Posted April 28, 2015 (edited) Como bien dice Orus, y como hemos aclarado alguna vez (incluso en la última charla de revisores, que se hizo en el Mega de María de Huerva), para nosotros sería mucho más fácil decir: no puedes publicarlo porque no cumple las normas. Revísalo. Pero no lo vemos justo, obviamente. Y más cuando no tienes forma de saber por qué no da la distancia. Como también dice Orus, ni damos rumbo, ni distancia. Pero sí el caché. De esta manera, si ya lo has resuelto, puedes mirar en tus notas, si lo tienes, las coordenadas que resolviste para afinar tu caché. O incluso ponerte en contacto con el otro propietario por si quiere coordinarse con él (hay casos en los que un jugador ha cedido el sitio a otro por la razón que sea). Ahí, lógicamente, no entramos. Pero en cualquier caso, ¿en serio crees que con esa información puedes encontrar un caché? Tendrías que buscar en un radio de 161 metros. Es decir, en un círculo de 81.433 metros cuadrados. :o Por eso no consideramos que hagamos nada incorrecto. Pero si consideráis otra forma mejor de comunicarlo, con el siempre objetivo de ayudar a sacar adelante los cachés, decídnoslo, por favor :-) hola clocker, hablas de mirar en las notas las coordenadas del cache ... claro y si no las tienes.yo veo bien lo de la coordinacion que dices pero para eso se puede decir es un cache de tal usuario sin decir el nombre del cache. si creo que esa informacion te ayuda a encontrar el cache, claro que si. A ver, estamos hablando de algo que si quiers es rizar el rizo pero claro que te ayuda. cuando el usario en cuestion tambien esta tras el mistery ,al darle esa informacion ya le estas confirmando los minutos enteros y posiblemente el primer decimal. No se trata de que me sepa mal por mis caches sino porque creo que es una imperfeccion del sistema y por eso lo comento. en este mismo foro tiempo atras, se hablo de que las ubicaciones libres no te las permite hacer el sistema de manera automatica porque haciendo varias triangulaciones darias con las coordenadas finales. pues bien, dando la informacion de la que estamos hablando ayudais a a hacer la triangulacion. que aun asi es dificil? pues si. no te digo que no pero lo que se trata es de que es una imperfeccion del sistema y que se podria superar de una manera muy sencilla Edited April 28, 2015 by perromax Quote
+DeepButi Posted April 28, 2015 Posted April 28, 2015 Éste es un tema que se ha debatido varias veces en el foro de revisores. Perromax, no eres ni el primero, ni seguro el último , que opina que dar el nombre del cache conflictivo es dar demasiada información. "Normalmente" se quejan de éste hecho los jugadores de USA donde hay mucha más historia de intentos de triangular en base a ir probando (ya son ganas!). Creo recordar que ya comenté que es bastante rápido para nosotros ver si alguien está intentando una cosa así. Con una sola "petición" quizá sí puedan colarnos una obtención de información, pero si alguien se dedica a ir probando lo veriamos fácilmente. La realidad es que los conflictos son de personas que quieren poner un cache, no de personas que quieren obtener la información de dónde está un Multi/Misteri. Naturalmente pueden haberme engañado, pero dudo muchísimo que en los años que llevo revisando haya habido algún caso (será que soy de natural bienpensante ). La norma que se ha adoptado como comunidad de revisores es efectivamente de proporcionar sólo como información cual es el cache que provoca el conflicto. Ello permite a quien lo requiere saber cual es el que tiene que resolver/buscar para obtener las coordenadas que le faltan. En casos excepcionales, podemos dar alguna indicación genérica del tipo que comentaba Orus "deberia moverlo hacia el SE" ... pero suele ser en zonas muy llenas de caches y tras contactos previos con quien intenta colocarlo. De nuevo, la posibilidad que nos esten intentando sonsacar información es francamente tendiente a cero. En definitiva, creo que ves un problema donde no existe. Y sí, la "norma" oficiosa entre los revisores es decir cual es el cache en conflicto. Quote
Orus Posted April 28, 2015 Author Posted April 28, 2015 No me ha molestado, es por escribir con el movil que no me he extendido, te pido disculpa por ello. Quote
+perromax Posted April 29, 2015 Posted April 29, 2015 Muchas gracias por vuestras respuestas. Que rapidez!!, sólo faltaba sispoglo. Orus, completamente disculpado y discúlpame a mi si te había malinterpretado. No quiero alargar la polémica pero francamente me habéis confirmado que el sistema es imperfecto en esta cuestión, lo siento es mi opinión . Ya me imagino que la mayoría de los conflictos son de personas que quieren poner un cache, no de personas que quieren obtener la información de dónde está un Multi/Misteri, pero no por eso lo otro deja de ser un problema. Un problema pequeño hoy puede ser un gran problema mañana. Me ha parecido muy revelador lo que dice GeoDeep (que por cierto , creo se ha equivocado en el alias utilizado )) cuando dice: “ La norma que se ha adoptado como comunidad de revisores es efectivamente de proporcionar sólo como información cual es el cache que provoca el conflicto. Ello permite a quien lo requiere saber cuál es el que tiene que resolver/buscar para obtener las coordenadas que le faltan” Eso es lo que verdaderamente responde a mi pregunta que no era otra que ¿Por qué los revisores ofrecéis dais el nombre del mistery o multi cuando este entra en conflicto de distancias, al solicitar un geocacher una ubicación para un caché?. O sea que se da el nombre del mistery en cuestión para que el usuario que demanda la nueva ubicación sepa cual és y así pueda resolverlo para conocer las coordenadas con las que entra en conflicto. Bien, pienso que las normas están para cumplirlas porqué son necesarias y útiles. Cuando las normas no se siguen ya sea por su complejidad, imposibilidad poca practicidad, etc dejan de ser útiles y deberían cambiarse. ¿ Y que porque digo esto? Muy sencillo. Sin ánimo de asegurar lo que en verdad pasa, sí voy a exponer las dos opciones que tiene un geocacher al que vosotros revisores le decís: ..la ubicación que propones no puede ser porque entrarías en conflicto con las coordenadas finales del mistery X. Opcion 1: Mistery X? , Perfecto!! Nunca había atacado un mistery pero que mejor bautizo que empezar con este mistery X de dificultad 5!!. Lo he de sacar aunque me cueste 10 meses porque sin conocer sus coordenadas, pobre de mi, no voy a saber dónde he de colocar mi caché. Esté sería un ejemplo de opción, que podríamos llamar : resolución del mistery Opción 2: El Mistery X entra en conflicto?? Ostras, ni me imaginaba que estaba por aquí!!. Lo había empezado pero algo debía hacer mal porque lo hacía muy lejos de aquí. En relación a mi caché,... esto,...Revisor, ahora le envío nuevas coordenadas desplazando mi caché 50 m hacia NE a ver si hay más suerte. Si no la hubiera, probaremos otra vez, que le vamos a hacer!!! Este sería un ejemplo de la opción que podríamos llamar: mover ficha Yo creo que solo hay estas dos opciones, o resolución o mover ficha (ubicación). Ya he comentado que soy nadie para asegurar lo que pasa y no se lo que pasa (aunque lo intuyo) pero si el motivo por el que el revisor facilita el nombre del mistery/multi es facilitar que el geocacher pueda resover el mistery y así conocer las coordenadas con las que entra en conflicto, y la opción que se escoge no es la 1....es que la norma no es adecuada para el fin que se usa. Lo siento, a lo mejor es que soy muy tozudo :lol: y ya sé que no me vais a dar la razón, faltaría más :lol:!!, pero aquí dejo esta reflexión por si alguien le quiere dar una vuelta más al tema. Clocker: En tu anterior comentario decías que veías muy difícil encontrar el mistery en base a esta información. Te acuerdas que yo comento que de este tema me doy cuenta por dos compañeros? Pues bien, uno de los dos compañeros sabe dónde está el mistery, supongo que en base a la información suministrada y el hint proporcionado por el listing. Sí, es sencillo de explicar. Si yo en el hint del mistery digo por decir algo , tras el décimo escalón, y el revisor le dice que el mistery está a menos de 160 m de las coordenadas propuestas, la verdad es que no resulta demasiado complicado con el googlearth o un programa de ese tipo, localizar las escaleras en las que se encuentra el caché. Ahora es cuando tu me dices: Pues no des tantas pistas!! . Y yo te respondo: Si yo he de modificar mi hint por ese motivo es que que algo falla . Y vuelvo a repetir, Ya se que no es ningún problema de magnitud a día de hoy Me preocupa muy poco este tema en relación a mis cachés. Sí he visto que en mi opinión es un tema mal resuelto y por eso lo digo. ¿Esta bien poder hablar no?. Muchas gracias!!! Quote
+Clocker Posted April 30, 2015 Posted April 30, 2015 Hola perromax, Por supuesto que haces bien en comentar lo que creas conveniente. Todos podemos aprender e incluso mejorar. Lo que veo es que planteas lo que se puede hacer ahora mismo, pero no nos das la solución para evitarlo. Te invito a que le des una vuelta a todo y nos ayudes a mejorar lo que tenemos que contestar, manteniendo el siempre objetivo principal que tenemos los revisores: ayudaros a sacar adelante vuestros cachés. Ya como jugador/escondedor, te diría que si quieres hacer "más robusto" tu mystery, ya que lo que te preocupa a ti es que te "revienten" el mystery, hay muchas formas. No des tanta información en el hint, no uses un geochecker para probar los millones de combinaciones de coordenadas, usa mejor certitude con una palabra clave en lugar de las coordenadas... Pero vamos, tú ves un problema donde creo realmente que no lo hay. No veo a la gente probando y triangulando. Como te hemos dicho, eso lo veríamos rápidamente, y trataríamos de evitarlo. Entiendo que te pueda preocupar, pero tú como buscador, te animo a que trates de destripar un mystery por este método (y así aprendemos para evitarlo, si lo consigues). Y como escondedor, te animo a que lo hagas más robusto. Y en general, en serio, dinos si se te ocurre otra manera mejor de contestar en las revisiones, manteniendo el objetivo comentado. Gracias por tus comentarios. Insisto en que aprendemos todos, jugadores y revisores. Un saludo, Clocker Quote
+pinya3 Posted May 20, 2015 Posted May 20, 2015 Buenas. Quizás ya se ha respondido en algún foro, pero yo no lo he visto. Quiero crear un Evento y el sistema no me deja escoger este tipo de cache. Solo me ofrece tradicional, multi, EC, Wherigo y misterio. ¿Alguien sabe como se crea? El caso es que el año pasado yo hice uno y no tuve problemas... Muchas gracias. Saludos. Quote
+perromax Posted May 20, 2015 Posted May 20, 2015 Buenas. Quizás ya se ha respondido en algún foro, pero yo no lo he visto. Quiero crear un Evento y el sistema no me deja escoger este tipo de cache. Solo me ofrece tradicional, multi, EC, Wherigo y misterio. ¿Alguien sabe como se crea? El caso es que el año pasado yo hice uno y no tuve problemas... Muchas gracias. Saludos. Ahora cuando creas un cache te sale una pantalla con posibilidad de ver in video y tambien consejos etc. Si vas bajando sale crear cache pero si sigues bajando veras la opcion de crear eventos. No clickes en crear cache, sigue bajando y clicka en crear evento Quote
+perromax Posted May 20, 2015 Posted May 20, 2015 Perdon si es q solo los revisores puefen contestar Quote
+Clocker Posted May 21, 2015 Posted May 21, 2015 Perdon si es q solo los revisores puefen contestar ¡Hombre! Cualquiera que conozca la respuesta puede contestar. De hecho, esa duda no era, como tal, para los revisores. Aunque habría estado encantado de contestarla (no es la primera vez que me preguntan justo esta duda). Gracias por contestar. Cualquier ayuda es bienvenida. Y sí, esa es la forma de crear un evento con el nuevo interfaz de la página. Quote
+Cavernario Posted May 26, 2015 Posted May 26, 2015 Es una duda sencilla. ¿El día del geocaching sigue siendo el tercer sábado del mes de agosto? Es decir, ¿este año es el 15 de agosto? Quote
Orus Posted May 26, 2015 Author Posted May 26, 2015 Es una duda sencilla. ¿El día del geocaching sigue siendo el tercer sábado del mes de agosto? Es decir, ¿este año es el 15 de agosto? Éste hilo se creó con otra idea, la de resolver dudas sobre normas o problemas con los cachés. La información que buscas está publicada en mil sitios y es el día 16 de Agosto, no me parece un tema para preguntas al revisor, ya que cualquiera tiene acceso a esa información. Quote
Echevarria Posted May 29, 2015 Posted May 29, 2015 Buenas quería hacer una consulta, estoy pensando en un cache homenaje a los propietarios de los mysterys que he hecho. Mi idea es ocultar enlaces, hacia blogs, donde recrearía caches ya publicados, es legal enlacar a blogs externos?? Quote
+Clocker Posted June 15, 2015 Posted June 15, 2015 (edited) Buenas quería hacer una consulta, estoy pensando en un cache homenaje a los propietarios de los mysterys que he hecho. Mi idea es ocultar enlaces, hacia blogs, donde recrearía caches ya publicados, es legal enlacar a blogs externos?? Así, a bote pronto, te diría que mientras cumpla con las directrices comerciales (que no lleven a páginas en las que se venda nada, que no saque nadie dinero directamente y/o de forma explícita por esos clics, etc.), yo creo que se tomarían como enlaces "de apoyo" a la resolución del caché, como podría ser un enlace a un HTML colgado en tu Dropbox. Como siempre, con el mystery construido, explícalo bien en las notas de revisión para que ya un revisor pueda validar todo en conjunto. Un saludo, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Edited June 15, 2015 by Clocker Quote
Troleo Posted June 26, 2015 Posted June 26, 2015 No os parece excesiva la regla de los 161 metros?con los gps y smartphones tan precisos que existen hoy en día,no valdría con unos 60 metros? Sólo quiero saber a que se debe la excesividad de esta regla. Quote
Troleo Posted June 27, 2015 Posted June 27, 2015 hola a todos.Quisiera saber desde cuando existe la regla de los 161 metros.¿Porque una distancia tan grande cuando los gps y smartphones tienen un rango de error de 10 metros? ¿no bastaria con unos 50?¿se ha debatido esto alguna vez entre los revisores? por favor respondan a mis preguntas....Graciassss Quote
+perromax Posted June 29, 2015 Posted June 29, 2015 (edited) No soy revisor pero la distancia no es un tema de precisión de los gps sino una distancia que se decidió para no saturar el terreno de cachés. Supongo que se convinieron 0,1 millas como se podía haber establecido una distancia mayor u otra menor. Lo que a ti te puede parecer poca distancia para otros puede parecer insuficiente ya que la Tierra es muy muy grande. Una famosa recomendación de geocaching dice que si el único motivo de visitar el lugar donde está tu caché es el propio caché, mejor elige otra ubicación. Si sigues esta recomendación verás que 0,1 millas puede parecer incluso insuficiente. Tampoco tiene mucho sentido que vayas a hacer un caché y por casualidades de la vida a lo mejor puedas ver a otro equipo sacando de su escondite, el caché vecino Edited June 29, 2015 by perromax Quote
+Clocker Posted June 29, 2015 Posted June 29, 2015 Hola Troleo, perromax te ha contestado ya prácticamente a todo. En resumen: * En este juego no se quiere saturar una zona, con la premisa de que no se enseñaría algo diferente por debajo de la distancia mínima. * Esa distancia mínima, efectivamente, viene de 0.1 millas (161 metros). * Se ha escogido esa distancia, y los revisores la respetamos. Si empezáramos a permitir un caché a 150 metros, alguien que escondiera a 149 metros podría pedir otra excepción. El "corte" está en 161 metros y lo respetamos. * Y sí. Alguna vez se han encontrado más de un contenedor en el mismo lugar, por haber escondido demasiado cerca (y quedarse el contenedor ahí hasta que se revisó el caché). Hay múltiples maneras de enseñar un lugar a menos de 161 metros de un caché. Por ejemplo, puedes plantear un multi que te lleve a ese lugar que quieras enseñar, sacar variables a partir de algo que se pueda ver y/o contar (por ejemplo, ventanas de la fachada; adornos de un tipo; barrotes de la puerta; etc.), y ya con esos valores, alejar al buscador a cierta distancia, donde sí que "cabe" el caché. Un saludo, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Quote
+noxyom Posted June 30, 2015 Posted June 30, 2015 Hola!! Pregunta tonta. Tengo la mala costumbre de seguir durante un tiempo los cachés que visito. Normalmente dejo de seguirlos cuando alguien más los encuentra. Es una forma de confirmar que después de mi visita, el caché sigue en orden hasta la llegada del siguiente geocacher. En ocasiones, cuando es un caché que me ha parecido especial por algo, lo sigo durante más tiempo. Si veo que alguien ha dejado un TB en uno de los cachés que visité anteriormente, y me interesa registrar ese TB o moverlo a otro caché... ¿podría ir por segunda vez al caché y recogerlo? ¿Es lícito hacerlo? Entiendo que no podría registrar mi nueva visita al caché como found. ¿Podría hacerlo como una nota? Gracias de antemano. Quote
+Clocker Posted July 1, 2015 Posted July 1, 2015 Si veo que alguien ha dejado un TB en uno de los cachés que visité anteriormente, y me interesa registrar ese TB o moverlo a otro caché... ¿podría ir por segunda vez al caché y recogerlo? ¿Es lícito hacerlo? Entiendo que no podría registrar mi nueva visita al caché como found. ¿Podría hacerlo como una nota? Hola noxyom, Correcto. Esa es la idea. Tu primera visita, cuando realmente encuentras el caché, es un "Found". Luego puedes volver a visitar el caché las veces que quieras, registrando todo lo que quieras ("visitado con ...." / "cogo TB..." / "dejo TB..." / "pasaba por ahí y tras ver los últimos DNFs le ahorro una visita al propietario y le confirmo que..." / etc.) con una nota. Está claro que la plataforma te deja hacer los founds que quieras. Pero el "código ético" dice que se firme sólo una vez como found cada caché (salvo alguna excepción y seguramente de cachés ya antiguos), e incluso que un jugador no haga found de su propio caché. Aprovecho para recordar que la directriz oficial únicamente dice que se debe hacer el "found" una vez se haya hecho el registro físico. Un saludo, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Quote
+noxyom Posted July 1, 2015 Posted July 1, 2015 (edited) Está claro que la plataforma te deja hacer los founds que quieras. Pero el "código ético" dice que se firme sólo una vez como found cada caché (salvo alguna excepción y seguramente de cachés ya antiguos), e incluso que un jugador no haga found de su propio caché. Aprovecho para recordar que la directriz oficial únicamente dice que se debe hacer el "found" una vez se haya hecho el registro físico. Un saludo, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Ok. Esa parte la tengo clara. Llego a ser tan estricto que no dejo que mi pareja loguee mis cachés si sabe donde los he escondido. Y jamás loguearía mis propias cajas. Alguna vez que por un error de cobertura con la aplicación se me han duplicado los logs, en cuanto he llegado a casa lo he borrado. Mi consulta iba más dirigida al hecho de si era ético y aceptado que "revisitara" un caché para coger y mover un TB o eso solo lo podía hacer en mi primera visita. Gracias! Edited July 1, 2015 by noxyom Quote
+Clocker Posted July 1, 2015 Posted July 1, 2015 Perdona si me he expresado mal, noxyom. He aprovechado tu pregunta para hablar de los registros de las visitas, en general. No digo que tú no lo entendieras, sino que ya he aprovechado el tema Añadiendo al tema de las "re-visitas", te pongo un ejemplo: un "hotel de TBs" es un contenedor que se utiliza para intercambiar TBs. Normalmente lo visitas la primera vez para saber dónde está, y haces el found. Y después, vuelves a visitarlo las veces que quieras (por ejemplo, antes de irte de viaje para ayudar a viajar a algún TB concreto que está en el hotel) para coger y dejar TBs. En estas sucesivas visitas, anotarías tu paso con una nota, donde además reflejarías los cambios en el inventario para tenerlo actualizado. Y otro ejemplo fácil: cuando visitas un caché ya encontrado, y vas con un amigo. En este caso, quizás aporta poco al resto la nota; pero hay jugadores que les gusta recordar ese nuevo paso escribiendo una nota. Saludos, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Quote
+noxyom Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 NUEVA DUDA: Si crease un multi basado en códigos QR, que te fuesen mandando de un lado a otro, hasta descubrir unas coordenadas finales ¿las pegatinas con los QR se considerarían waypoints físicos o virtuales como los reflectantes de los nocturnos? Gracias!! :rolleyes: Quote
+perromax Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 Me gustaria q algun revisor dijera lo contrario pero los QR por ser algo que tu dejas en una determinada ubicacion, constituyen etapas del multicache y no son respuestas a preguntas: son etapas fisicas y no virtuales. como etapas fisicas deben mantener las 161 m reglamentarios a caches vecinos o etapas fisicas de caches vecinos. Los reflectantes de los caches nocturnos constituyen una excepcion a la regla y aun siendo cosas que colocas tu, no han de mantener ninguna distancia respecto a nada y por eso no es necesario precisar su ubicacion. Quote
+Clocker Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 Exacto. Todo lo comentado por perromax es correcto. Por complementar, y como siempre, aprovechando la discusión, recordad que la distancia entre puntos de un mismo multi-caché no tiene por qué cumplir la norma de la distancia (aunque sí con el resto de etapas o cachés existentes). Podéis ver un ejemplo muy gráfico en las propias directrices. Y los QRs tienen que ser estándar. No deben de ser códigos que necesiten la instalación concreta de una aplicación, excepto cualquier lector estándar de códigos QR o códigos de barras. Por ejemplo, no valen códigos Munzee o Microsoft Tags. Y en general, como se ha dicho, recordad la norma de forma simplificada: si escondes algo necesario para encontrar un caché, es una etapa física (a excepción de los reflectantes). Un saludo, Clocker Geocaching.com Volunteer cache reviewer Quote
+noxyom Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 Perfecto! Muchas gracias por la info! No es que esté tramando nada en concreto, pero por si me da por ahí... Quote
+Clocker Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 Perfecto! Muchas gracias por la info! No es que esté tramando nada en concreto, pero por si me da por ahí... Tú trama lo que quieras Seguro que lo disfrutamos todos los jugadores :lol: Quote
+noxyom Posted July 8, 2015 Posted July 8, 2015 (edited) De momento me conformaré con que me publiquen el que envié la semana pasada a revisión. Que es un multi que o mucho me equivoco, o va a gustar bastante. Nerviosito estoy!! Edited July 8, 2015 by noxyom Quote
+noxyom Posted July 9, 2015 Posted July 9, 2015 (edited) De momento me conformaré con que me publiquen el que envié la semana pasada a revisión. Que es un multi que o mucho me equivoco, o va a gustar bastante. Nerviosito estoy!! Ya está publicado! Por fin! Edited July 10, 2015 by noxyom Quote
Troleo Posted July 16, 2015 Posted July 16, 2015 Hola quisiera preguntar si el c: geo es completamente legal o no, porque es gratis y es como la aplicación premium para el móvil. Por cierto eso de los geocaches " avanzados" en el geocatchings intro,a que viene? Siempre fueron gratis los tradicionales... Quote
+Wizard_Speed_Time Posted July 20, 2015 Posted July 20, 2015 A la espera de una respuesta por parte del revisor, te puedo decir que la aplicación c:geo no utiliza la API de Groundspeak. Hace las consultas vía web, como si fuera el propio usuario navegando por las páginas de Groundspeak. Es como si le dieras derechos para navegar por ti. Esto se puede hacer porque Groundspeak no ha capado el acceso pero quizá algún día lo haga. Por supuesto es legal, puedes usar c:geo sin problemas, pero hay veces que c:geo deja de funcionar porque Groundspeak hace algún cambio en su web mientras que las aplicaciones que sí entran por la API, siempre tienen servicio. Quote
Eldelmovil Posted July 24, 2015 Posted July 24, 2015 Una pregunta para los revisores: ¿revisáis mínimamente la ortografía de los listings? En algunos casos, pocos pero cada vez más, los propietarios escriben con muchísimas faltas, sin puntos, sin párrafos, sin mayúsculas, etc, y da mucha grima leerlos y a veces cuesta entenderlos. Sería bueno que "educaseis" a escribir bien, sobre todo a los jóvenes, que parece que están perdiendo facultades. Gracias. Saludos Quote
+Clocker Posted July 24, 2015 Posted July 24, 2015 Una pregunta para los revisores: ¿revisáis mínimamente la ortografía de los listings? Imagínate la respuesta. Si los revisáramos así, pocos se publicarían :-( Somos los primeros en sufrirlos (como personas hispanohablantes), ya que leemos todos y antes de vosotros. Pero no entra dentro de las labores de la revisión el aspecto lingüístico. Incluso se pueden mandar a publicar fichas en blanco... aunque siempre aconsejamos que se rellenen con algo. En algunos casos, pocos pero cada vez más, los propietarios escriben con muchísimas faltas, sin puntos, sin párrafos, sin mayúsculas, etc, y da mucha grima leerlos y a veces cuesta entenderlos. Totalmente de acuerdo. Sería bueno que "educaseis" a escribir bien, sobre todo a los jóvenes, que parece que están perdiendo facultades. Gracias. Saludos Solo nos faltaba sentirnos responsables de la educación de los jóvenes... Eso os lo dejamos a los buscadores y vuestros logs ;-) En algunos casos los propietarios han modificado sus fichas con la ayuda de algún otro jugador... Quote
Eldelmovil Posted July 24, 2015 Posted July 24, 2015 Sería bueno que "educaseis" a escribir bien, sobre todo a los jóvenes, que parece que están perdiendo facultades. Gracias. Saludos Solo nos faltaba sentirnos responsables de la educación de los jóvenes... Eso os lo dejamos a los buscadores y vuestros logs ;-) En algunos casos los propietarios han modificado sus fichas con la ayuda de algún otro jugador... Sabía que contestaríais esto. Yo no he dicho que os sintáis responsables sino educadores (o recomendadores o filtradores). Por el bien del juego, no parecería que han hecho el listing en 5 minutos y a correr. En fin, cada uno tiene un baremo y, para mí, alguno no llega ni al mínimo. Gracias por contestar Quote
+Clocker Posted July 24, 2015 Posted July 24, 2015 Si sabias la respuesta, no era una respuesta, sino una confirmación ;-) Y recomendar no es lo mismo que filtrar... Sí hacemos lo primero. Pero no corregimos las fichas. Y créeme, muchos jugadores prefieren un caché así para poder buscarlo que uno que no llegue a publicarse por su ortografía o gramática. En este juego nunca llueve a gusto de todos ni con esto... Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.