+EGE4 Posted May 20, 2024 Posted May 20, 2024 Hola gente, sé que estos foros llevan un tiempo sin ser demasiado frecuentados, pero tenía curiosidad por si alguno que queda por aquí supiera decirme. Lo primero decir que soy bastante nuevo en el juego (15 encontrados desde marzo), entonces es muy posible que mis sensaciones estén sesgadas por mi poca experiencia. La cosa es que mi experiencia con el juego está siendo muy positiva, me está encantando encontrar cachés y salir a pasear con un objetivo, vengo de muchos años jugando ingress, el cuál está bastante muerto y me ha sorprendido gratamente ver la cantidad de escondites que siguen activos entre Albacete y Murcia (las zonas que me muevo, resto de España no sé pero por lo que veo pinta también muy bien). Ahora a donde va mi pregunta sobre la salud del juego, quisiera saber la opinión de los veteranos, porque he visto algunas cosas que podrían significar una mala salud del juego: -La mayoría de cachés son de veteranos, indicando que hay pocos jugadores nuevos que intenten esconder o que los mantengan. -Hay pocos revisores (no sé como irá en este juego, pero me sorprende que sean unos 5 moderadores para toda España si no me equivoco, ¿siempre ha sido así o es por falta de interesados?) -Muchos escondites son un nano (Llevo desde marzo pensando escondites y me doy cuenta de que es algo muy difícil, pero parece que se busca un poco más la cantidad que la calidad de los cachés verdad? (mi objetivo no es ser borde ni mucho menos, sé que mantener un caché lleva mucho esfuerzo y estoy eternamente agradecido con la labor de los escondedores, es solo que me llama la atención que en un juego que en principio parece que el swag es el principal atractivo cueste tanto encontrar cachés donde se pueda guardar algo más que el log) -Poco contenido Español en redes (aparte del canal de comepiedras no he visto ningún canal que por ejemplo te enseñe a hacer camuflajes o escondites de geocaching. -Se tarda bastante en responder (es normal que la gente tenga su propia vida y no le preste demasiada atención al juego, pero es algo que me ha llamado la atención, ¿es por qué se usan grupos de whatsapp en lugar del chat de la app o algo similar? o simplemente la gente no mira demasiado la app?) Todo esto dicho, también decir que me ha sorprendido que el sábado encontré 4 cachés en Murcia y hoy ya hay unas 5 personas que lo han encontrado después de mí, lo cuál es sorprendente. También he visto cachés muy cuidados y con mucho mimo, con este post no quiero atacar a la increible labor de la comunidad ni mucho menos, creo que geocaching es un juego increible gracias a esta, pero tengo curiosidad por saber como veis estas cosas el resto de jugadores. Muchas gracias por todo gente Quote
+Alvargut Posted May 20, 2024 Posted May 20, 2024 11 hours ago, EGE4 said: Hola gente, sé que estos foros llevan un tiempo sin ser demasiado frecuentados, pero tenía curiosidad por si alguno que queda por aquí supiera decirme. Lo primero decir que soy bastante nuevo en el juego (15 encontrados desde marzo), entonces es muy posible que mis sensaciones estén sesgadas por mi poca experiencia. La cosa es que mi experiencia con el juego está siendo muy positiva, me está encantando encontrar cachés y salir a pasear con un objetivo, vengo de muchos años jugando ingress, el cuál está bastante muerto y me ha sorprendido gratamente ver la cantidad de escondites que siguen activos entre Albacete y Murcia (las zonas que me muevo, resto de España no sé pero por lo que veo pinta también muy bien). Ahora a donde va mi pregunta sobre la salud del juego, quisiera saber la opinión de los veteranos, porque he visto algunas cosas que podrían significar una mala salud del juego: -La mayoría de cachés son de veteranos, indicando que hay pocos jugadores nuevos que intenten esconder o que los mantengan. -Hay pocos revisores (no sé como irá en este juego, pero me sorprende que sean unos 5 moderadores para toda España si no me equivoco, ¿siempre ha sido así o es por falta de interesados?) -Muchos escondites son un nano (Llevo desde marzo pensando escondites y me doy cuenta de que es algo muy difícil, pero parece que se busca un poco más la cantidad que la calidad de los cachés verdad? (mi objetivo no es ser borde ni mucho menos, sé que mantener un caché lleva mucho esfuerzo y estoy eternamente agradecido con la labor de los escondedores, es solo que me llama la atención que en un juego que en principio parece que el swag es el principal atractivo cueste tanto encontrar cachés donde se pueda guardar algo más que el log) -Poco contenido Español en redes (aparte del canal de comepiedras no he visto ningún canal que por ejemplo te enseñe a hacer camuflajes o escondites de geocaching. -Se tarda bastante en responder (es normal que la gente tenga su propia vida y no le preste demasiada atención al juego, pero es algo que me ha llamado la atención, ¿es por qué se usan grupos de whatsapp en lugar del chat de la app o algo similar? o simplemente la gente no mira demasiado la app?) Todo esto dicho, también decir que me ha sorprendido que el sábado encontré 4 cachés en Murcia y hoy ya hay unas 5 personas que lo han encontrado después de mí, lo cuál es sorprendente. También he visto cachés muy cuidados y con mucho mimo, con este post no quiero atacar a la increible labor de la comunidad ni mucho menos, creo que geocaching es un juego increible gracias a esta, pero tengo curiosidad por saber como veis estas cosas el resto de jugadores. Muchas gracias por todo gente ¡Hola! Bienvenido. Yo también soy bastante nuevo, pero puedo ayudarte con tus preguntas. -Que haya cachés nuevos depende de la zona, aunque en todas suele haber alguno que otro que ayuda a mantener el juego vivo. Lo mejor en este caso para que siga habiendo cachés nuevos y dando oportnidad a nuevos FTF es escondiendo tú tus propios cachés. No tiene por qué ser lo mejor, camuflado, en un monumento importantísimo...; busca un lugar que a ti te guste y déjalo bien escondido, con eso basta y estarás ayudando mucho! -Sí, eso también me sorprende a mí. Y eso tiene consecuencias, como que tarden 12 días (lo normal son 7 o menos) en publicar un tradicional. Lo digo por que me acaba de ocurrir. -Los nanos y micros se utilizan mucho en la ciudad por ser discretos y pequeños, podiéndolos esconder en múltiples lugares como son las señales o los bancos. Eso sí, los cachés grandes son muy utilizados en el monte o en las orillas de ríos. Para gustos, colores. En mi opinión, un caché no es más que una manera de decir que estuviste en un lugar y divertirte mientras. -También concuerdo en eso, en las redes sociales no hay muchas cuentas dedicadas específicamente al Geocaching en España. -Depende de quién sea. Hay algunos que responden al segundo y otros que no se conectan desde hace 15 años. Espero haberte ayudado. Un saludo, Beltrán. 1 1 Quote
+EGE4 Posted May 21, 2024 Author Posted May 21, 2024 On 5/20/2024 at 2:58 PM, quiqeu said: Yo también soy novato, pero si me permites me voy a auto-invitar a comentar alguna cosa que he ido reflexionando el poco tiempo que llevo. 😂 Para mí el SWAG no es el principal atractivo, el principal atractivo es la aventura de salir a buscar algo "y a ver qué te encuentras", luego cotillear las firmas de los anteriores, y dejar la tuya. Supongo que tienes que tener un "cable" en el cerebro que hace contacto para que te atraiga solamente por eso, pero se ve que yo lo tengo 😂 También me está ayudando a dejar de ser extremadamente sedentario, que me parece muy positivo. El SWAG es un extra agradable cuando aparece, pero no lo doy por hecho. Sobre el contenido en redes yo tengo el corazón dividido porque siento que si esto se llegase a viralizar demasiado, se volvería un caos (por ejemplo leí que hace años se viralizó en tiktok y la gente robaba o rompía los cachés), pero a la vez también echo en falta más movimiento. También echo en falta que la gente deje mensajes más personales en los logs de la propia web de Groundspeak, creo que igual una de las razones por las que la gente nueva no se anima a esconder es porque piensa "total, para luego recibir siempre los mismos mensajes genéricos...". Yo conozco este grupo de telegram por si te interesa: https://t.me/GeocachingESP , pero supongo que hay más cosas. Claro claro, decía veteranos un poco por decir, toda opinión es bienvenida. Realmente lo del SWAG es lo de menos, es más que nada porque buscar todo el rato el mismo caché en distintos sitios lo veo que puede ser un poco repetitivo, por ejemplo mi hermano pequeño está todo el rato a ver si vamos a uno que tenga cosas. Si que es verdad que si fuera demasiado popular se podría estropear la cosa, hay gente muy poco cívica. Sobre los mensajes yo intento dejar un poquito de mi experiencia y mi opinión en los logs, también estoy cansado de los mensajes genéricos de "fácil" "estaba ahí" etc. Estoy preparando un caché y creo que pediré como requisito que el log tenga un pelín de información, aunque no sé si es legal que sea requisito la verdad Gracias por el enlace, luego le echo un ojo ^^ 20 hours ago, Alvargut said: ¡Hola! Bienvenido. Yo también soy bastante nuevo, pero puedo ayudarte con tus preguntas. -Que haya cachés nuevos depende de la zona, aunque en todas suele haber alguno que otro que ayuda a mantener el juego vivo. Lo mejor en este caso para que siga habiendo cachés nuevos y dando oportnidad a nuevos FTF es escondiendo tú tus propios cachés. No tiene por qué ser lo mejor, camuflado, en un monumento importantísimo...; busca un lugar que a ti te guste y déjalo bien escondido, con eso basta y estarás ayudando mucho! -Sí, eso también me sorprende a mí. Y eso tiene consecuencias, como que tarden 12 días (lo normal son 7 o menos) en publicar un tradicional. Lo digo por que me acaba de ocurrir. -Los nanos y micros se utilizan mucho en la ciudad por ser discretos y pequeños, podiéndolos esconder en múltiples lugares como son las señales o los bancos. Eso sí, los cachés grandes son muy utilizados en el monte o en las orillas de ríos. Para gustos, colores. En mi opinión, un caché no es más que una manera de decir que estuviste en un lugar y divertirte mientras. -También concuerdo en eso, en las redes sociales no hay muchas cuentas dedicadas específicamente al Geocaching en España. -Depende de quién sea. Hay algunos que responden al segundo y otros que no se conectan desde hace 15 años. Espero haberte ayudado. Un saludo, Beltrán. Holaa gracias por la respuesta, sobre lo primero tienes toda la razón, tengo un par de ideas y estoy intentando darle un poco de curro para que sean originales. Muchas gracias de nuevo por responder! 1 Quote
+Alvargut Posted May 23, 2024 Posted May 23, 2024 On 5/21/2024 at 6:14 PM, EGE4 said: Estoy preparando un caché y creo que pediré como requisito que el log tenga un pelín de información, aunque no sé si es legal que sea requisito la verdad En un tradicional no puede ser un requisito. Según entiendo, debes de clasificarlo como mystery y que las coordenadas sean las reales. Ponle un mínimo; por ejemplo, mínimo de 50 palabras o mínimo de 300 letras. 1 Quote
+Santi i Miriam Posted June 23, 2024 Posted June 23, 2024 On 5/20/2024 at 9:26 AM, EGE4 said: Hola gente, sé que estos foros llevan un tiempo sin ser demasiado frecuentados, pero tenía curiosidad por si alguno que queda por aquí supiera decirme. Lo primero decir que soy bastante nuevo en el juego (15 encontrados desde marzo), entonces es muy posible que mis sensaciones estén sesgadas por mi poca experiencia. La cosa es que mi experiencia con el juego está siendo muy positiva, me está encantando encontrar cachés y salir a pasear con un objetivo, vengo de muchos años jugando ingress, el cuál está bastante muerto y me ha sorprendido gratamente ver la cantidad de escondites que siguen activos entre Albacete y Murcia (las zonas que me muevo, resto de España no sé pero por lo que veo pinta también muy bien). Ahora a donde va mi pregunta sobre la salud del juego, quisiera saber la opinión de los veteranos, porque he visto algunas cosas que podrían significar una mala salud del juego: -La mayoría de cachés son de veteranos, indicando que hay pocos jugadores nuevos que intenten esconder o que los mantengan. -Hay pocos revisores (no sé como irá en este juego, pero me sorprende que sean unos 5 moderadores para toda España si no me equivoco, ¿siempre ha sido así o es por falta de interesados?) -Muchos escondites son un nano (Llevo desde marzo pensando escondites y me doy cuenta de que es algo muy difícil, pero parece que se busca un poco más la cantidad que la calidad de los cachés verdad? (mi objetivo no es ser borde ni mucho menos, sé que mantener un caché lleva mucho esfuerzo y estoy eternamente agradecido con la labor de los escondedores, es solo que me llama la atención que en un juego que en principio parece que el swag es el principal atractivo cueste tanto encontrar cachés donde se pueda guardar algo más que el log) -Poco contenido Español en redes (aparte del canal de comepiedras no he visto ningún canal que por ejemplo te enseñe a hacer camuflajes o escondites de geocaching. -Se tarda bastante en responder (es normal que la gente tenga su propia vida y no le preste demasiada atención al juego, pero es algo que me ha llamado la atención, ¿es por qué se usan grupos de whatsapp en lugar del chat de la app o algo similar? o simplemente la gente no mira demasiado la app?) Todo esto dicho, también decir que me ha sorprendido que el sábado encontré 4 cachés en Murcia y hoy ya hay unas 5 personas que lo han encontrado después de mí, lo cuál es sorprendente. También he visto cachés muy cuidados y con mucho mimo, con este post no quiero atacar a la increible labor de la comunidad ni mucho menos, creo que geocaching es un juego increible gracias a esta, pero tengo curiosidad por saber como veis estas cosas el resto de jugadores. Muchas gracias por todo gente Para empezar quiero decir que estoy contento de ver por aquí a gente nueva. En este caso muy nueva. Bienvenidos, ¡esto engancha! Respecto a tu punto de vista, sí, es sesgado. El juego está en un buen momento, ha habido mejores, pero yo estoy contento con él. Hay muchos cachés "antiguos" pero también se publican cada dia bastantes. Todo depende de la actividad de cada zona. Murcia fue un polo y hay grandes cosas en TorrePacheco. Nosotros también jugamos a Ingress, junto a geocaching. Fue en su primera etapa y al llegar al final, nivel 8, se hizo aburrido. Realmente la cantidad importa. Todos quieren (queremos) tener más, es nuestra heoina. Pero tambíen he encontrado grandes obras de arte. Cachés con intercambios, grandes bricos, camuflajes, misterios, falta buscar y moverse. Lobueno del juego es que vayas donde vayas siempre hay cachés y gente guapa en todo el mundo. La comunicación por aquí es pobre, ciertamente. Hay muchos canales locales de whatsapp, Telegram, grupos de Instagram,... Si sigues con atención a algún caché, veras que esto nunca para. A nosotros, mi hija y a mi, el geocaching nos permitió vivir aventuras infinitas y muy divertidas, conocer a gente fabulosa y crecer como personas, yo sobretodo a lo ancho, ya que siempre se termina con comida. Repito, estoy contento de que os hayáis decido a escribir y hasta pronto. Quote
+Freilica Posted July 20, 2024 Posted July 20, 2024 On 5/20/2024 at 9:26 AM, EGE4 said: Hola gente, sé que estos foros llevan un tiempo sin ser demasiado frecuentados, pero tenía curiosidad por si alguno que queda por aquí supiera decirme. Lo primero decir que soy bastante nuevo en el juego (15 encontrados desde marzo), entonces es muy posible que mis sensaciones estén sesgadas por mi poca experiencia. La cosa es que mi experiencia con el juego está siendo muy positiva, me está encantando encontrar cachés y salir a pasear con un objetivo, vengo de muchos años jugando ingress, el cuál está bastante muerto y me ha sorprendido gratamente ver la cantidad de escondites que siguen activos entre Albacete y Murcia (las zonas que me muevo, resto de España no sé pero por lo que veo pinta también muy bien). Ahora a donde va mi pregunta sobre la salud del juego, quisiera saber la opinión de los veteranos, porque he visto algunas cosas que podrían significar una mala salud del juego: -La mayoría de cachés son de veteranos, indicando que hay pocos jugadores nuevos que intenten esconder o que los mantengan. -Hay pocos revisores (no sé como irá en este juego, pero me sorprende que sean unos 5 moderadores para toda España si no me equivoco, ¿siempre ha sido así o es por falta de interesados?) -Muchos escondites son un nano (Llevo desde marzo pensando escondites y me doy cuenta de que es algo muy difícil, pero parece que se busca un poco más la cantidad que la calidad de los cachés verdad? (mi objetivo no es ser borde ni mucho menos, sé que mantener un caché lleva mucho esfuerzo y estoy eternamente agradecido con la labor de los escondedores, es solo que me llama la atención que en un juego que en principio parece que el swag es el principal atractivo cueste tanto encontrar cachés donde se pueda guardar algo más que el log) -Poco contenido Español en redes (aparte del canal de comepiedras no he visto ningún canal que por ejemplo te enseñe a hacer camuflajes o escondites de geocaching. -Se tarda bastante en responder (es normal que la gente tenga su propia vida y no le preste demasiada atención al juego, pero es algo que me ha llamado la atención, ¿es por qué se usan grupos de whatsapp en lugar del chat de la app o algo similar? o simplemente la gente no mira demasiado la app?) Todo esto dicho, también decir que me ha sorprendido que el sábado encontré 4 cachés en Murcia y hoy ya hay unas 5 personas que lo han encontrado después de mí, lo cuál es sorprendente. También he visto cachés muy cuidados y con mucho mimo, con este post no quiero atacar a la increible labor de la comunidad ni mucho menos, creo que geocaching es un juego increible gracias a esta, pero tengo curiosidad por saber como veis estas cosas el resto de jugadores. Muchas gracias por todo gente Como ya te comentaron, el foro dejó de ser hace tiempo un lugar animado para charlar y preguntar (para que te hagas una idea, hoy he entrado de pura casualidad al darle sin querer al enlace de foro, y ya me puse a bichear un poco los nuevos mensajes). Hay bastante más movimiento en los grupos de Telegram, Whatsapp o interacciones con otros jugadores a través de Instagram. Te dejo el enlace al grupo "general" de Geocaching en España de Telegram https://t.me/GeocachingESP, por si te interesa. Sobre lo que comentas, también puede depender de la zona geográfica donde estés. Hay lugares donde el ritmo de nuevos cachés es bastante mayor que en otras. Sobre las zonas donde que te mueves, yo controlo un poco más lo que sería la zona del sur de Murcia (Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Moratalla), y ahí parece, que por desgracia, la cosa se paró bastante desde hace unos años: siguen habiendo series de cachés, que debido al abandono parcial o total de éstas, están bastante en mal estado (aunque también es una zona que no hay movimiento geocacher, por desgracia). En cambio, por lo que veo, la zona de Cartagena es bastante más activa. Más que nada, para que te hagas una idea de la diferencia que puede haber de comunidad activa en el juego de lugares que están relativamente cerca. Con el tema de revisores, con cinco en toda España (6 si contamos el que se dedica exclusivamente a las Islas Canarias, skeetsurfer) de momento no se ha visto que sea un número escaso, en mi opinión (siempre que estén los cinco operativos). El proceso de selección suele ir por recomendación de un revisor activo para formar a uno nuevo. Respecto a los nanos, seguramente... ¿buscas normalmente en ciudad? Porque poner un nano fuera de entorno urbano, para mí, ya es tener delito. Piensa que en ciudad es difícil en muchas ocasiones esconder algo voluminoso, aunque muchas veces el nano es la opción más sencilla: eso sí, hay que valorar también la disposición del jugador de querer esconder y mantener un caché. Ya muchas veces, encontrar un tupper con objetos y juguetitos dentro, te da alegría (y es un gran incentivo para la gente con niños y familia). Aunque es como todo, depende de la zona donde busques: en Valencia o en Sant Cugat, por ponerte dos ejemplos de ciudades, la calidad no está reñida precisamente con la cantidad, y hay muchas obras de arte que te hacen enganchar mucho más al juego. Pero tampoco es necesario que sea uno un manitas o un experto en el bricolaje: yo en el momento en el que veo un contenedor con un libro de registro personalizado de algún tipo, o aunque le añadas alguna figurita que haga como "guardián" o le pongas aunque sea un pequeño camuflaje como una piña o una planta falsa, a mí ya me saca una sonrisa porque el propietario ya ha puesto voluntad para que no sea una simple preforma escondida. La verdad, es que en redes en español, como ya dije, se mueve todo más por grupos de Whatsapp y Telegram, y aparte del que te pasé, suelen haber en algunos lugares algunos que engloben la comunidad o la provincia. En este caso, lo único que te podría decir es que si ves algún usuario activo murciano o albaceteño que ya lleve un tiempo jugando, preguntarle por si existe algún grupo por estas plataformas. Respecto instagram, suele ser todo más por cuentas personales, o cuentas personales de Geocaching, ya que Facebook está bastante muerto (esta plataforma en general, vaya, no conozco a casi nadie que la use de forma más o menos activa ya xD). Lo que sí tienes también, es el podcast mensual de Geocaching de los CoMiKa, que tratan sobre varios temas sobre nuestro hobby, además de las últimas noticias, eventos y curiosidades: te dejo el enlace de éste en Spotify . https://open.spotify.com/show/7Mtz7c7xjbnRRWkXnwWSFG?si=f1ed5d9c69bf4daf Otra opción que tienes también, es asistir a un evento o organizar uno por tu zona: así, podrás conocer a otros jugadores y que te expliquen ellos in situ un poco sobre lo que se maneja, y más consejos. Y respecto a lo que se tarda en contestar... supongo que depende de cada uno, pero sí que es verdad, que muchas veces acabas antes preguntando a esa persona por privado a través de alguna aplicación de mensajería que no por la app oficial: no sé si tiene algo que ver, pero muchos que tienen Android usan c:geo y no la oficial, teniendo ésta desinstalada, y es un poco cansino responder a mensajes si no es por la oficial (de hecho, yo sólo conservo la oficial por la mensajería). Pero lo dicho, depende de cada uno, porque cuando te envían un mensaje, también te salta una notificación por correo. Un saludo, y ya cualquier cosa nos comentas Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.