+juanvivo Posted December 7, 2009 Posted December 7, 2009 Pues me anime a llevar a cabo un proyecto que llevaba bastante tiempo en el tintero. Fabricar una geocoin. Y este es el resultado: Una ira en un TB, otras las voy a hacer trackeables y el resto seran para uintercambio y dejar en los caches. Quote
+Haadin Posted December 7, 2009 Posted December 7, 2009 (edited) ¡Que bonitas! me gustan un montón. Quiera ver alguna en un cache de los que encuentre. Edited December 8, 2009 by Haadin Quote
+GUIRIMAKI Posted December 7, 2009 Posted December 7, 2009 Son muy guapas y muy originales . ¿Estan hechas en un cilindro rebanado como los caramelos? Enhorabuena por llevar a la practica una gran idea... Saludos desde Sevilla . Juan. Quote
+juanvivo Posted December 7, 2009 Author Posted December 7, 2009 efectivamente, cortadas como rodajas de salchichon . Quote
+GUIRIMAKI Posted December 8, 2009 Posted December 8, 2009 Tienes que haberte dado un lote de currar tremendo... Que material has utilizado? Quote
+juanvivo Posted December 8, 2009 Author Posted December 8, 2009 Estan echas con fimo. En realidad no tarde mucho, una vez me puse a ello... Quote
+Valfiemo Posted December 14, 2009 Posted December 14, 2009 Impresionante ... Cuantos "churrritos" hay que hacer para completar tanto detalle ??? Me perece un trabajo de chinos, pero el resultado final parece impresionate ... seguire tus pasos para "cazar" alguna de estas coins. Felicidades por tan buen trabajo. Valfiemo Quote
jogui Posted January 1, 2010 Posted January 1, 2010 guapisimas las geocoins de salchichon!!!!vamos a por ellas!!!! buen trabajo!!! Quote
acasanova Posted January 1, 2010 Posted January 1, 2010 Muy chulas estas monedas. Nada mas verlas sabia que eran de fimo pq mi mujer hace pulseras con esta pasta, y ya la he puesto a trabajar para que me haga una moneditas jeje. Quote
+Quatriceratops Posted January 7, 2010 Posted January 7, 2010 ¡Enhorabuena, qué bien te han quedado! Y yo que no nunca había oído hablar, de eso del fimo... Ahora ya sé, al menos, que la base de composición de este tipo de masas para modelar es el conocido PVC, un polímero plástico formado por varias moléculas de cloruro de vinilo. Saludos desde Barcelona. Quote
+panadero Posted January 20, 2010 Posted January 20, 2010 Pues yo si conocia el fimo pero soy un negado. Un saludo Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.