+Valfiemo Posted March 8, 2009 Posted March 8, 2009 (edited) Buenos dias dias; Quisiera compartir con vosotros un pendamiento que me esta rondado desde hace unos dias y que me deis vuestra opion. Por regla general, todos los practicantes de geocaching han llegado a ello por ser una manera diferente de seguir compartiendo sus aficiones iniciales (montaña, bici, naturaleza, treeking, etc) y adaptarlas a las nuevas tecnologias mediante el GPS. Considero base comun para todos el RESPETO A LA NATURALEZA y medio ambiente, pero ... Ultimanente me entra la "doble moral" de mi preocupacion de como estan las cosas (mi opinion medioambiental a medio plazo no es nada optimista) y la practica del geocaching ... ¿ es "etico" hacerse 300 km en coche privado para buscar un tupper y luego ponernos la medallita de ecologita activista preocupado por el medio ambiente ? ¿ sabemos que en ese "supuesto viaje" estamos emitiendo a la atmosfera 70 kgs de CO2 ? Para "suavizar" un poquito estamos saliendo en muchas ocasiones con Agritos Team, "cargando" solo 35 kgs de CO2 a nuestro sufrido planeta pero ... ¿ es eso suficiente ? Como en tantas cosas en esta vida, jugamos con nuestra doble moral e intentamos "ser buenos" con el medio ambiente al tirar el papel en el contenedor azul, mientras que con la otra mano, nos estamos cambiado de movil o gps por capricho, simplemente por que "mola mazo" ... que complicado lo hacemos todo Nota; Os aconsejo esta pagina web para que le echeis un vistado http://www.ceroco2.org/calcular/Default.aspx Felices busquedas (busqueis lo que busqueis) Valfiemo Edited March 8, 2009 by Valfiemo Quote
+Headbängers Posted March 8, 2009 Posted March 8, 2009 Jo no creo que nosotros lo hagamos todo complicado, el problema es que todo ES complicado, y a veces mas de lo que parece. El que tiene dinero de sobra para comprarse un movil o un gps nuevo por capricho, esta contribuyendo a que personas mas pobres se ganen la vida en una fabrica. El ejemplo mas claro lo tenemos con los coches i la crisis. Unos meses de bajada de ventas y un chorro de familias al paro. En cuanto al tema del CO2, es triste, pero tampoco creo que se pueda hacer mucho, salvo quedarse en casa viendo la tele. Claro que eso consume electricidad, que aunque nos la quieran vender como energia limpia, no brota de los arboles, hay q generarla, y los prcesos que generan mas electricidad hoy dia ya sabemos cuales son... En fin, que tampoco es que crea que hay que mirar para otro lado, pero no creo que este en nuestra mano solucionar el problema, tiene que ser algo mucho mas grande lo que cambie y eso se va consiguiendo poco a poco, como por ejemplo tirando el papel en el contenedor azul. Salut y caches!!! Niko Quote
+>fetiche< Posted March 8, 2009 Posted March 8, 2009 Pues sí señor, yo también he pensado muchas veces la gran cantidad de combustible gastado par ir a buscar un tupper a 300 Km... para darme un paseo por el campo. Pero, y si me quedo en casa, veo la tele, o voy con los niños a algún lado, siempre gastamos energia, para todo en esta vida. ¿Que hacemos?, ¿Nos volvemos a las cavernas?. Para fabricar mi super ecologista bici, también se gastó energía, fui a más comprarla en coche, gasta un par de neumáticos al año, un bote de aceite para la cadena cada sies meses... y así todo. ¡¡¡ Como se me ocurre apuntar a mi hijo a clases de guitarra flamenca, eso supone 30 minutos de coche dos veces a la semana !!! Pero por otro lado, y si es un "Paco e Lucía" en potencia, ¿voy a dejar de hacerlo por motivos ecologistas?, NO. Nací en 1964 en un pais en "vías de desarrolo" y es la vida que nos toca vivir, podemos cambiarla un poquito, pero no radicalmente. Quote
+romanber Posted March 8, 2009 Posted March 8, 2009 Hola compañeros. No solo se gasta combustible para ir en busca de un caché. También si no vamos de comida a ese restaurante que nos han dicho que se come de maravilla. O si nos subimos a la montaña para practicar senderismo, bici o escalada. También si nos vamos a un concierto de nuestro grupo preferido en Albacete. O si nos vamos a ver Atapuerca que dicen que mola mucho. Mi pregunta es: ¿Qué haríamos los fines de semana si no buscamos cachés? Yo particularmente seguro que cogería el coche también. Saludos. Román Quote
+vxon_kitt Posted March 9, 2009 Posted March 9, 2009 Yo no entiendo cómo es posible que si en el calculador de la emisión de CO2, pongo que gasto 2000 litros al año en combustible, me diga que genero 5200 kg de CO2. ¿Alguien me lo puede explicar? Nunca se me dio bien la química... pero esto casi parece astrología! Quote
xaubet Posted March 9, 2009 Posted March 9, 2009 Yo no entiendo cómo es posible que si en el calculador de la emisión de CO2, pongo que gasto 2000 litros al año en combustible, me diga que genero 5200 kg de CO2. ¿Alguien me lo puede explicar? Nunca se me dio bien la química... pero esto casi parece astrología! Jo, que buena observación. ¿Como deberán realizar estos cálculos? Me temo que que nos estan pasando todo el "pollo" a los usuarios finales. Ya sabéis lo que dicen de las estadísticas: si tu te comes un pollo y yo no como nada, la estadística dice que nos hemos comido medio pollo cada uno. ¿Nos estarán pasando todo el pollo a nosotros?, ¿Estaran incluyendo en el calculo todo el CO2 que han emitido los intermediarios (prospección, extracción, transporte, refinado, etc, etc)? Quote
+vxon_kitt Posted March 9, 2009 Posted March 9, 2009 El problema es que a veces nos tragamos todo sin pensar lo que dicen ni razonar sobre posibles sinsentidos. Quote
+lekum Posted March 9, 2009 Posted March 9, 2009 Yo no entiendo cómo es posible que si en el calculador de la emisión de CO2, pongo que gasto 2000 litros al año en combustible, me diga que genero 5200 kg de CO2. ¿Alguien me lo puede explicar? Nunca se me dio bien la química... pero esto casi parece astrología! El oxígeno que hay en la atmósfera y que interviene en la reaccion de combustión contribuye de manera significativa al peso del CO2 emitido. Por ejemplo, si la reacción de combustión de gasolina es la siguiente (la he sacado de un libro, no sé si será la muy exacta, pero es ilustrativa): Entonces por cada 114 gramos de gasolina (C8H18) tendríamos 352 gramos de CO2. Quote
+Valfiemo Posted March 9, 2009 Author Posted March 9, 2009 (edited) Entonces .... pues yo creia que el aire no pesa ??.... tengo una caja vacia y no pesa, la llena de piedras y pesa muchismo jejejeje Ahh.. es por eso que cuando entras en una habitacion llena de humo se dice "esta el ambiente cargado" Pariditas aparte... este hilo lo he sacado por eso de HABLAR POR NO CALLAR y como estais diciendo todos, estamos metidos en este embolao y creo que dificilmente se solucione a tiempo de evitar el cataclismo, pues los intereses economicos de individuos y estados estan por encima de todo y no estamos dispuestos a "sacrificar" las comodidades conseguidas durante siglos en favor del bien Global; asi que una Gran Revolucion Medio Ambiental es utopica y los de siempre, los ciudadanos de a pie, tan solo estamos dando pequeños pasos con acciones diarias (reciclar, usar transporte publico, aislar nuestras casas, etc) para intentar retrasar (no mejorar) la situacion. Snif confiemos que estas "pequeñas acciones" sirvan de algo ... ya lo veremos Saludos y Felices Busquedas Valfiemo Edited March 9, 2009 by Valfiemo Quote
+J_Rover Posted March 9, 2009 Posted March 9, 2009 Pues básicamente estoy de acuerdo con todos vosotros. Lo que más curiosidad me ha provocado siempre, en esta especie de religión ecologista que tantos "devotos" tiene en la actualidad -y de la que yo NO SOY uno de ellos-, es la "parcialidad" de la visión de determinadas conductas ... Efectivamente es bueno crear una conciencia social de "desarrollo sostenible" en esta sociedad del bienestar a ultranza que nos hemos otorgado pero ... resulta poco menos que grotesco llevar puesto el marchamo de "defensor de la naturaleza" porque nos damos un paseíto por un Monte después de recorrer 300 Km en un potente 4x4 ... O hablar del "ecologismo" de la energía solar sin prestar atención a que la fabricación de paneles fotovoltaicos es uno de los procesos más contaminantes que existen en nuestra industria, o ir de "acendrados naturalistas" porque consumimos alimentos presuntamente ecológicos, sin considerar que han sido transportados muchos cientos, o miles, de kilómetros hasta llegar a nuestra mesa, o ... Parecería, a la postre, que nos han comido el coco de lo políticamente correcto en materia medioambiental sin, en ocaciones, una auténtica contrastación científica de si esas conductas "ambientalmente sanas" lo son realmente ... Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.