gatuno Posted February 7, 2009 Posted February 7, 2009 La dreta del eixample es un cache donde hay solo una pista visgraat por favor si alguien me puede ayudar lo agradeceria os dejo el enlace http://www.geocaching.com/seek/cache_details.aspx?wp=GC1ENPW Quote
+J_Rover Posted February 9, 2009 Posted February 9, 2009 .../... hay solo una pista visgraat por favor si alguien me puede ayudar lo agradeceria Respecto de los esquemas "visgraat" (fishbone) ¿qué clase de ayuda quieres? ¿que te dé el pescado o que te enseñe a pescar? Saludos Quote
tapicerolin Posted February 10, 2009 Posted February 10, 2009 Saludos. Me apunto a las clases de pesca. Quote
+ppcampillo Posted February 10, 2009 Posted February 10, 2009 Lo lógico es que se la pidas al propietario, por respeto. Si te la damos alguno de nosotros, dependiendo de la que sea, puede que no le guste. Quote
+J_Rover Posted February 10, 2009 Posted February 10, 2009 Saludos. Me apunto a las clases de pesca. ¡Oido, cocina! ¡Marchando una de pesca! Los fishbone ("Raspa de pescado", ojo, no confundir con los Diagramas de Isikawa que también se les llama así), son una forma esquemática de marcar una ruta. Veamos cómo funciona. Toma el mapa de la zona y el esquema "visgraat" que hay a su lado. Observa dónde está el punto de partida y la dirección (punto azul). O sea, estás en la Gran Via de les Corts Catalanes, pasado el Passeig de Grácia. Comenzemos a leer el esquema "visgraat" desde abajo (Start) ... Has de dejar la confluencia de dos calles a tu dcha. (o sea, has de girar a la izda. por el Carrer de Pau Claris). Has de dejar la confluencia de dos calles a tu izda. (o sea, has de girar a la dcha. por el carrer de la Diputació). Has de dejar la confluencia de otras dos calles a tu izda. (o sea, has de girar a la dcha. por el Carrer de Roger de Lauria). Has de dejar una calle a tu dcha. (o sea, sigue recto, por Roger de Lauria, pasando el cruce con Les Corts). ..... (y asi hasta el final del esquema). Lo lógico es que se la pidas al propietario, por respeto. Si te la damos alguno de nosotros, dependiendo de la que sea, puede que no le guste. PPcampillo, no creo que ilustrar sobre una técnica de "mapeo de rutas" pueda cabrear a ningún propietario. Algo muy distinto sería dar aquí, -en abierto-, la solución del jeroglífico ¿no crees? Además, hasta donde yo sé, una técnica muy similar la usaban los indios sioux .. y no creo que éstos se cabreen tampoco. Quote
+>fetiche< Posted February 10, 2009 Posted February 10, 2009 Lo lógico es que se la pidas al propietario, por respeto. Si te la damos alguno de nosotros, dependiendo de la que sea, puede que no le guste. Pues a mi, dada dos por tres, me piden pistas para este, eso sí, en privado, ¿por que no se la piden a su propietario? yo sólo lo mantengo. Bueno, pues se las doy, tampoco creo que tenga de mucha importancia... Quote
+ppcampillo Posted February 11, 2009 Posted February 11, 2009 Si yo no tengo ningún problema, incluso en dar la solución final, pero yo no conozco a su propietario, y a lo mejor no le gusta "tu ilustración" por lo que sea y el tenía pensado dar otro tipo de pista, para que el tío se curre la búsqueda de lo que es el esquema Visgraat. Por eso dije, que lo lógico (es mi opinión), es primero hablar con el propietario y si eso no da resultado pues ya se intentan otros métodos. Quote
al11bert Posted February 13, 2009 Posted February 13, 2009 Saludos. Me apunto a las clases de pesca. ¡Oido, cocina! ¡Marchando una de pesca! Los fishbone ("Raspa de pescado", ojo, no confundir con los Diagramas de Isikawa que también se les llama así), son una forma esquemática de marcar una ruta. Veamos cómo funciona. Toma el mapa de la zona y el esquema "visgraat" que hay a su lado. Observa dónde está el punto de partida y la dirección (punto azul). O sea, estás en la Gran Via de les Corts Catalanes, pasado el Passeig de Grácia. Comenzemos a leer el esquema "visgraat" desde abajo (Start) ... Has de dejar la confluencia de dos calles a tu dcha. (o sea, has de girar a la izda. por el Carrer de Pau Claris). Has de dejar la confluencia de dos calles a tu izda. (o sea, has de girar a la dcha. por el carrer de la Diputació). Has de dejar la confluencia de otras dos calles a tu izda. (o sea, has de girar a la dcha. por el Carrer de Roger de Lauria). Has de dejar una calle a tu dcha. (o sea, sigue recto, por Roger de Lauria, pasando el cruce con Les Corts). ..... (y asi hasta el final del esquema). Lo lógico es que se la pidas al propietario, por respeto. Si te la damos alguno de nosotros, dependiendo de la que sea, puede que no le guste. PPcampillo, no creo que ilustrar sobre una técnica de "mapeo de rutas" pueda cabrear a ningún propietario. Algo muy distinto sería dar aquí, -en abierto-, la solución del jeroglífico ¿no crees? Además, hasta donde yo sé, una técnica muy similar la usaban los indios sioux .. y no creo que éstos se cabreen tampoco. Buenos dias: No entiendo muy bien la explicacion al esquena, ya que si estas en el punto azul, y tienes que dejar dos confluencias a tu derecha, ¿No debera´s girar por lña calle Bruc?, y no a la siguiente de donde te encuentras (punto azul? En esper de vuestros comentarios saludos Quote
+J_Rover Posted February 13, 2009 Posted February 13, 2009 No entiendo muy bien la explicacion al esquena, ya que si estas en el punto azul, y tienes que dejar dos confluencias a tu derecha, ¿No debera´s girar por lña calle Bruc?, y no a la siguiente de donde te encuentras (punto azul? Si estás en el punto azul, la única forma de dejar una "V" de dos calles a tu derecha es girando a la izquierda por Pau Claris. La "V" la formarían Pau Claris a la derecha y la continuación de Les Corts ¿no? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.