+alamostrail Posted August 20, 2006 Posted August 20, 2006 Ha raiz de mi ultimo GC "La Mitica IPLACEA" y gracias a VXON_KITT y NEREP que han conseguido llegar hasta el 2WPT, he encontrado una serie de limitaciones de GPS y en particular de la serie GARMIN ETREX. Me refiero a la limitacion a la hora de realizar PROYECCIONES de NUEVOS WPT, que es lo que utiliza mi GC para ir de un PUNTO A OTRO, habiendo realizado los calculos a traves del OZIEXPLORER, pues me indica la DISTANCIA Y RUMBO que hay de un punto a otro del mapa con absoluta precision (DIRECCION REAL - DISTANCIA METRO RUMBO), es decir con un compas o brujula electronica que nos dijera el RUMBO REAL y un podometro llegariamos a nuestro punto. La limitacion consiste en que no deja poner decimales en los grados de la DIRECCION (000º) y solo deja poner KM. en la DISTANCIA (000.0 Km.) con lo que complica en llegar hasta el siguiente WPT, teniendo que utilizar portatil con OZI o software similar, o utilizar trucos con nuestro GPS, pero antes debemos saber que es lo realmente PROYECTA. La DIRECCION que no proyecciona es MAGNETICA (habiendo + 2,1º con el REAL que es sobre los datos que trabajamos) con una desviacion de -4'. Es decir, tendriamos que añadirle 2 grados para que nos de la distancia REAL, ejemplo para 300º de DIRECCION REAL, tendriamos que poner 302º, pero nunca podriamos poner DECIMAL, en el caso de 300,6º le podriamos poner 301 para acercanos al lugar y situarnos mas o menos en la direccion correcta. La DISTANCIA en KILOMETROS con intervalos de error de 8 metros, lo que en el caso de 3.250 m. tendriamos que poner 003.2 Km. para tambien acercanos a la distancia enunciada. A partir de aqui podiamos estamos en un radio de 100 m. de punto del enunciado y tendriamos que utilizar una utilidad que utilizamos siempre de nuestro GPS pero al contrario, jjejejej. Bueno...pensarlo... es un coñazo pero seria la unica forma rudimentaria de alcanzar el PUNTO. Gracias ha este GC he conocido algo mas de mi GPS y las limitaciones que pueden existir... ¿Es asi con otras marcas de GPS? Los eruditos de este foro podrian instruirnos sobre las PROYECCIONES y sus problemas... Anticipando las gracias por vuestra ayuda y comentarios... Un saludo, Quote
+garri Posted August 20, 2006 Posted August 20, 2006 Con Magellan se puede trabajar sobre decimales tanto en la orientación como en la distancia, hay que pelearse un poco pero al final aparece el campo en metros cuando se precisa. En "Pieza de Artilleria 2" explico como hacer la proyección a mano convertiendo las coordenadas al formato cartesiano UTM con el GPSr para evitar que los usuarios de Garmin caigan al pozo. UTM X = UTM X0 + (d * sin ) UTM Y = UTM Y0 + (d * cos ) Quote
+vxon_kitt Posted August 21, 2006 Posted August 21, 2006 Hola, El tema de las proyecciones es delicado si no se conoce en profundidad. Pensad, entre otras cosas, que: 1) ha habido gente que ha muerto intentando desarrollar proyecciones cartográficas y han estado años y años estudiando desarrollos matemáticos sin llegar a ninguna parte (y NO me remonto a la época de Eratóstenes) 2) hay un ciclo superior a nivel universitario en el que se estudian estos y asuntos afines durante dos años En principio, sin ánimo de profundizar en absoluto, os diré que cada Etrex tiene su propio carácter y el funcionamiento, aunque similar, puede diferir en aspectos relativos a la RESOLUCIÓN de la lectura. Por ejemplo, hace unos días, comprobé que el Venture de ratone te da directamente decímetros cuando haces un goto a un punto. Evidentemente, carece de sentido que un bicho de estos te ofrezca el decímetro, porque en la mayoría de los casos, incluso el metro es mentira. En segundo lugar, tal como he comentado a Gonzalo, en los cachés que llevamos vistos hasta ahora (unos 160), en algunos casos nos ha tocado hacer proyecciones, pero a muy corta distancia (50 o 60 m, p. ej.). En estas condiciones, el hecho de que tengas un pequeño error en azimut o incluso casi con independencia del GPS que tengas, te produce una desviación con respecto al punto teórico tan pequeña que en cualquier caso, no surgirá ninguna incertidumbre. No obstante, si lo que se pretende es llevar a cabo una proyección a una distancia no despreciable, como es el caso del caché por el que ha surgido este asunto, es VITAL dejar claro cómo llevar a cabo esta proyección. Garri, p. ej., en su caché explica cómo hacerlo en coordenadas UTM y no olvida un detalle IMPORTANTÍSIMO, al referirse a la curvatura terrestre. De esta forma, cualquier persona que pretenda recalcular la posición que el propietario del caché pide, lo puede hacer sin ningún problema. Quiero decir con esto que no es un problema tanto de debate geodésico-matemático, como de decir exactamente lo que hay que hacer en campo, y por supuesto, especificar que si hace falta llevar calculadora científica, ordenador portátil o casco de bicicleta, se deje clara tal circunstancia. En cuanto a los azimutes, el Etrex Vista C que tengo, creo recordar que permite establecer tres tipos de nortes: el verdadero, el magnético (introduciendo tú la declinación) y el de la cuadrícula. Supongo que os habréis dado cuenta que el norte de la cuadrícula UTM no coincide con el norte geográfico (salvo en el meridiano central de cada huso; en el caso del interior de la península ibérica, sería el meridiano 3ºW). La dferencia entre ambos valores se conoce como "convergencia de meridianos" y la fórmula para calcularla es un churro de envergadura considerable, tal como las fórmulas para pasar de latitud, longitud a X_UTM, Y_UTM. Esta fórmula, p. ej., da la X_UTM a partir de la latitud (E7), longitud (G7). En F7 y H7 están estos mismos valores en radianes. En B7 y C7 están los semiejes del elipsoide utilizado. En M7 hay una fórmula que se apoya en L7, y en L7... otro chorizo que depende de un montón de parámetros: +D7*(B7/(1-(((B7^2-C7^2)/B7^2)^0,5)^2*SENO(RADIANES(E7))^2)^0,5)*M7*COS(F7)*(1+((M7^2/6)*COS(F7)^2*(L7-(TAN(RADIANES(E7)))^2))+((M7^4/120)*COS(F7)^4*(4*L7^3*(1-6*(TAN(RADIANES(E7)))^2)+L7^2*(1+8*(TAN(RADIANES(E7)))^2)-L7*2*(TAN(RADIANES(E7)))^2+(TAN(RADIANES(E7)))^4))+((M7^6/5040)*COS(F7)^6*(61-479*(TAN(RADIANES(E7)))^2+179*(TAN(RADIANES(E7)))^4-(TAN(RADIANES(E7)))^6)))+500000 Como véis, esto no es como hacer la O con un canuto. En fin, por mi parte nada más por ahora. Después de la primera visita al caché "La Mítica IPLACEA", me he dado cuenta que este juego es como el concurso de "cuatro", "El traidor"... en el que nada es lo que parece............ ¿habremos tocado fondo? Saludos, Raúl Quote
+garri Posted August 21, 2006 Posted August 21, 2006 Con Magellan se puede trabajar sobre decimales tanto en la orientación como en la distancia, hay que pelearse un poco pero al final aparece el campo en metros cuando se precisa. En "Pieza de Artilleria 2" explico como hacer la proyección a mano convertiendo las coordenadas al formato cartesiano UTM con el GPSr para evitar que los usuarios de Garmin caigan al pozo. UTM X = UTM X0 + (d * sin ) UTM Y = UTM Y0 + (d * cos ) Acabo de hacer esos calculos con la función de mi Sportarck y tiene un desvio de 98 metros respecto al waypoint de la solución del cache. Parece ser que en unidades de metros no recoge los decimales. Y aplicando mi fórmula guarrindonga del Bachillerato tiene un desvío de 11 metros del waypoint de la solución. Señores, aunque el norte no sea magnético, utilicen la trigonometria Quote
+vxon_kitt Posted August 21, 2006 Posted August 21, 2006 (edited) Garri, si el "poblema" no es ir "back to the Bachillerato", sino que TODOS hagamos lo mismo que hizo el propietario del caché al efectuar los cálculos. Se supone que él tiene que ser consciente de que cada uno tiene sus medios y con independencia de estos, hemos de llegar TODOS al mismo resultado. Ahora bien, si es necesario llevar a cabo algún tipo de procedimiento específico (elegido de entre varios posibles), o utilizar tecnología concreta, creo que es importante que quede claro cuál es... porque creo que en este campo, ya está todo inventado, y por mucha imaginación que tengamos no creo que descubramos nada nuevo. Bueno, yo sí. Tengo un muñeco de trapo en el que estoy ensayando mi primer vudú... No os digo cómo se llama....... ¡Nerea! ¡deja esas agujas quietas! Edited August 21, 2006 by vxon_kitt Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.