CapitanClick Posted July 31, 2005 Posted July 31, 2005 Uno de los fundamentos del Geocaching es hacer que el perdure el Medio Ambiente, intentar que nuestras salidas no se vieran marcadas por desperdicios que dejamos e incluso que los que encontremos a nuestro paso los retiremos y los tiremos a la basura más cercana. Creo que de esto nadie tiene duda. Repasando los correos que he mandado, y teniendo en cuenta las salidas que he tenido durante estos meses, me he dado cuenta de que mucha gente, muchos Geocachers no hacen bien su tarea. Empezando por los que crean un tesoro y lo envuelven en un plástico o bolsa. ¿Por qué hacen esto? ¿Es acaso un bocadillo? Me imagino que es para preservarlo de la humedad. Para eso tenemos la manía de colocar nuestros tesoros en tuppers de plástico, en botes herméticos o incluso en botes de carretes de fotos. Si el tupper elegido no es estanco y entra el agua pues… habría que cambiarlo, reemplazarlo o no ponerlo. Si se coloca una bolsa, es posible que ésta acabe corriendo por el campo, despedazándose cada vez que un buscador de tesoros la manipule y siendo un reclamo fácil para aquellos que no están es esto. He visto bolsas naranjas, amarillas, verdes, azules, negras… de todos los colores. Las he visto enterradas, despedazadas, junto a los caminos y entre las rocas diciendo “mírame”. Mis correos nos un poco críticos por lo general y a veces algunos geocachers pueden incluso molestarse, pero creo que poco a poco estas cosas se han de ir depurando. En referencia a algunos de estos mensajes que he mandado, sólo me queda decir que no debemos ser cutres. A esto no nos obliga nadie, somos libres de dejar lo que queramos en los tesoros, retirar o no lo que más nos guste y hacer nuestro propio cache como más nos plazca, pero si después de una buena caminata, en un lugar maravilloso alguien nos dice que el tesoro o su contenido es una mierda… no nos ofendamos. Los creadores de tesoros tenemos la obligación de mantener nuestro tesoro en buenas condiciones, en su sitio y digno para ser visitado. Un saludo, y buena búsqueda. K6.34 Quote
+garri Posted July 31, 2005 Posted July 31, 2005 Además, es muy desagradable introducir la mano en esas bolsas oscuras mojadas con agua estancada que suelen acabar oliendo mal. En mis creaciones nunca he pesto bolsa alrededor del cache, precisamente por esos motivos, en tal caso compro un pack de bolsas de cierre hermetico y envuelvo los objectos mas sensibles a la humedad dentro del tupper, no fuera. No es muy acertado usar solo tuppers estancos, me he gastado mucho dinero en algunos, son buenos durante las dos siguientes estaciones pero pierden propiedades y la humedad entra de fuera acumulando agua como si hubiera un vaso de expansión, parece ser mas efectivos esos tupper que tienen una tapa que rebasa de las esquinas superiores del cache igual como se hace en las casas con las tejas españolas. Esto suele ser una costumbre regional, aquí en Catalunya no se suelen ver los caches con bolsas, bién porque los primeros geocachers no tubieron esa costumbre y el resto estamos concienciados. Si en otro lugar la gente ve eso como normal será mas propicio a coger esa mala costumbre para sus caches. Espero que organiceis un event cache, y aprovecheis para que hables de este problema, hablando cara a cara no habrá malas interpretaciones en la entonación ni habran ofensas. Un saludo Quote
+garri Posted July 31, 2005 Posted July 31, 2005 Si no lo están haciendo hoy día, no tardarán, pero la tendencia es fabricar bolsas de plático faciles de biodegradarse así que eso no debe ayudar mucho a preservar el cache. Quote
Guondersub Posted August 17, 2005 Posted August 17, 2005 Saludos. Me sorprende el leer el comentario acerca del contenido del cache. De acuerdo que a todos nos estimula un buen hallazgo en lugar de algo que habéis calificado como cutre, pero en mi brevísima experiencia en esto del geocaching, puedo deciros que lo más estimulante ha sido la preparación, la búsqueda y especialmente el emplazamiento en sí mismo de alguno de los caches. El cache es la excusa, o estoy equivocado... Quote
CapitanClick Posted August 18, 2005 Author Posted August 18, 2005 En respuesta a ambos dos, deciros que al parecer esta mala costumbre de las bolsitas se está dando en la zona de Madrid. He visto Caches de otros lugares y en ninguno hablan, referencian el tema y mucho menos lo aconsejan. En EEUU, que como todos sabemos son un poco exagerados para algunas cosas, usan cajas de munición para esconder los tesoros. Tal vez tendríamos que empezar a pensar en el tema, no tan a lo burro, pero si en cuanto a su práctica biodegradable y estanca. Es cierto que el Geocaching no sólo es encontrar un gran tesoro lleno de riquezas (quien piense esto creo que debe ir a un casino a probar suerte y no andar danto tumbos con un GPS). Planificar la ruta, ponerse las botas, enzarzarse... todo lo que conlleva la búsqueda es ya en si un tesoro, pero a veces cuando llegas ilusionado y gritas "BINGO, LO ENCONTRÉ!!!!" lo abres y ves que hay basura (pilas sulfatadas, monedas de curso legal que cualquiera lleva encima, comida caducada...) y eso quita parte de la ilusión. No digamos cuando vamos con un/a niño/a y le tenemos que decir eso de: "no, deja eso que es caca, no cojas nada que todo está roto, sucio o asqueroso" La cara del/la crío/a es de total pena, el no entiende por que un tesoro está lleno de basura. Repito, no se trata de dejar cosas con mucho valor, que su precio sea exagerado, sólo que nos lo curremos más a la hora de dejar los regalos. Nadie nos obliga a dejar nada. K6.34 Quote
+ArmandoM Posted August 18, 2005 Posted August 18, 2005 Si aqui en EEUU mucha gente usa cajas de municiones (ammo boxes). Las usamos porque son muy resistentes al medio ambiente. Resisten la corrosion y son aprueba de agua. Ademas son mas baratas que el tupperwear Con lo referente al contenido del "cache", me imagino que el problema es mundial. el contenido se va a degenerar con el tiempo. Mientras mas viejo el "cache" mas basura encontraras. Yo procuro ir a mis "caches" cada 4 a 6 meses para asegurarme de que no hay problemas. Saludos, Armando Quote
Pablo Davalos Posted August 24, 2005 Posted August 24, 2005 Amigos: He leído con cuidado todas las opiniones, y la comparto. Una sola vez (1er cache que hice) le puse una bolsa alrededor. Con el tiempo me dí cuenta de mi error ya que es cierto lo que sucede con esas bolsas. Nunca más lo he vuelto a hacer. Por otro lado, una recomendación al preparar un cache es siempre poner algunos artículos que pueden ser curiosos o no comunes. Por ejemplo, procuro dejar un CD con algún software (obviamente freeware/shareware) con fotografías de otros lugares, algunos juguetes, cositas útiles, en fín para evitar esa frustración al final. Solo mi granito en este foro. Saludos desde Querétaro, Qro. México Pablo D. Quote
^ozo^ Posted September 12, 2005 Posted September 12, 2005 Tenéis toda la razón, en los últimos tesoros encontrados, eso es lo que encontraba, bolsas destrozadas. Y sobre su interior, en una de ellas encontré trozos de plásticos de envases y .......unas bragas de esas que se compran de emergencia en maquinas expendedoras.... gracias a Dios sin usar ........ Bueno, una buena colección de locuras.... pilas, MECHEROS, etc Lo de las bolsas..... yo estoy usando unas bolsas especiales negras muy gruesas, las uso en mi trabajo, Laboratorio fotográfico, es donde vienen las bobinas de papel fotosensible. Quiero decir que no son bolsas de supermercado..... de todas formas si me recomendáis no usar tampoco estas, así lo haré. Aquí por Málaga-Cádiz, en casi todas he visto bolsas de supermercado, bolsas de basura, etc. Sobre los contenidos, suelo dejar algún peluche pequeño, para los niños, animales de plástico, dinosaurios, arañas, hormigas, etc... últimamente también pongo unas figuras que encontré en las tiendas de los chinos, son de cristal pero gruesas sin partes débiles que se puedan romper.... lunas, soles, mariposas, etc. Se venden en bolsas con muchas en su interior, si no recuerdo mal por unos 0,75 ctms la bolsa Si me podéis aconsejar al respecto os lo agradezco. Saludos ^ozo^ Quote
^ozo^ Posted September 12, 2005 Posted September 12, 2005 Tenéis toda la razón, en los últimos tesoros encontrados, eso es lo que encontraba, bolsas destrozadas. Y sobre su interior, en una de ellas encontré trozos de plásticos de envases y .......unas bragas de esas que se compran de emergencia en maquinas expendedoras.... gracias a Dios sin usar ........ Bueno, una buena colección de locuras.... pilas, MECHEROS, etc Lo de las bolsas..... yo estoy usando unas bolsas especiales negras muy gruesas, las uso en mi trabajo, Laboratorio fotográfico, es donde vienen las bobinas de papel fotosensible. Quiero decir que no son bolsas de supermercado..... de todas formas si me recomendáis no usar tampoco estas, así lo haré. Aquí por Málaga-Cádiz, en casi todas he visto bolsas de supermercado, bolsas de basura, etc. Sobre los contenidos, suelo dejar algún peluche pequeño, para los niños, animales de plástico, dinosaurios, arañas, hormigas, etc... últimamente también pongo unas figuras que encontré en las tiendas de los chinos, son de cristal pero gruesas sin partes débiles que se puedan romper.... lunas, soles, mariposas, etc. Se venden en bolsas con muchas en su interior, si no recuerdo mal por unos 0,75 ctms la bolsa Si me podéis aconsejar al respecto os lo agradezco. Saludos ^ozo^ Quote
+>fetiche< Posted September 12, 2005 Posted September 12, 2005 Llevo poco más de dos meses en esto y TODOS los caches visitados por Andalucía, incluso en Gibraltar, estaban envueltos en bolsas de plastico ¿por la humedad?, no se, por lo que cuando yo he escondido uno... donde fueres haz lo que vieres... he hecho lo mismo, luego me he dado cuenta que son bastante biodegradables, por lo que a los cuatro días se han estropeado, veo que las que más aguantan, además de discretas son las de basura... Entonces ¿que? sin bolsa. En Madrid, que visité varios, estaban sin ella, también allí llueve menos que aquí, aunque muchos no se lo crean, la zona de mayor pluviometría media anual es la Sierra de Cádiz. No es Galicia. Una cosa que siempre me encuentro: CERILLAS, además de las que cojen en los hoteles, ¿han oido hablar de los incendios forestales?; vamos, que te pilla la Guardia Civil escondiendo en el monte una extraña caja con cerillas y al cuartelillo del tirón. En Marbella incluso un cigarrillo roto... que güevos Quote
+jibanez Posted October 12, 2005 Posted October 12, 2005 Me sorprende bastante no estar de acuerdo con la mayoria de vosotros, pero yo soy partidario de la bolsa de plástico, por dos razones: la de proteger un poquito el caché de las inclemencias del tiempo, de la suciedad y todo eso, y la segunda y para mí la más importante, el camuflage. Tengo un caché puesto en La Alhambra que creo que se libra de los saqueos por estar envuelto en una bolsa de plástico negra, se esconde perfectamente a salvo de las miradas indiscretas, mucho mejor que si estando a pelo. Lo único que es importante, en mi opinión , es que el que lo encuentre lo deje bien escondido otra vez, bien envuelto en su bolsa. La última vez que fuí lo habían dejado mal. A veces, cuando encontramos el caché nos entran las prisas y no pensamos en el siguiente que está por venir. Quote
+garri Posted October 13, 2005 Posted October 13, 2005 (edited) He comprado cajas de plastico que cuestan unos 4 € de Ta-Tay sin bolsa, y nunca les ha entrado agua ni suciedad, ninguno de ellos han sido bandalizados todavia, el mas viejo tiene mas de 2 años en el campo. Este ultimo año compro como contenedores recipientes de liquidos industriales antivuelco 1.2€, resisten perfectamente las inclemencias del tiempo. A parte de tener un tapon de rosca (la boca es del mismo diametro que el contenedor, sin cuello de botella) tiene otro tapon interno para que no pase el agua. Edited October 13, 2005 by garri Quote
+>fetiche< Posted October 13, 2005 Posted October 13, 2005 He comprado cajas de plastico que cuestan unos 4 € de Ta-Tay sin bolsa, y nunca les ha entrado agua ni suciedad, ninguno de ellos han sido bandalizados todavia, el mas viejo tiene mas de 2 años en el campo. Este ultimo año compro como contenedores recipientes de liquidos industriales antivuelco 1.2€, resisten perfectamente las inclemencias del tiempo. A parte de tener un tapon de rosca (la boca es del mismo diametro que el contenedor, sin cuello de botella) tiene otro tapon interno para que no pase el agua. ¿donde venden eso?. Algo parecido son los bidones de agua de los ciclistas, había pensado utilizarlos... Quote
+garri Posted October 13, 2005 Posted October 13, 2005 He comprado cajas de plastico que cuestan unos 4 € de Ta-Tay sin bolsa, y nunca les ha entrado agua ni suciedad, ninguno de ellos han sido bandalizados todavia, el mas viejo tiene mas de 2 años en el campo. Este ultimo año compro como contenedores recipientes de liquidos industriales antivuelco 1.2€, resisten perfectamente las inclemencias del tiempo. A parte de tener un tapon de rosca (la boca es del mismo diametro que el contenedor, sin cuello de botella) tiene otro tapon interno para que no pase el agua. ¿donde venden eso?. Algo parecido son los bidones de agua de los ciclistas, había pensado utilizarlos... Es una fabrica que hay en Montcada i Reixac que tienen un punto de venta al publico en en el mismo polígono industrial. Tienen policarbonatos para cubiertas, claraboyas, pladur, aislante termica, manipulacion de metraquilatos, es toda una fuente de recursos para geocaching, tienen microcaches de todos los tamaños y contenedores de medidas medias y grandes a un precio muy bajo, uno disfruta viendo estanterias de cientos de contenedores de todos los tamaños y colores y resistentes. Pero concretamente estos envases de polietileno los fabrica una empresa llamada ARCAs, en Castellar del Vallès, no hay problema en hacerles un pequeño pedido no te requieren que pidas grandes cantidades. Seguramente debes tener fabricas similares por tu area. Quote
+>fetiche< Posted October 13, 2005 Posted October 13, 2005 Hombre, aquí polígono químico tenemos y más de lo que nos gustaría, pero estos son grandes industrias que se dedican a quimica de otro estilo: Cepsa con su refinería, Acerinox con sus laminados de acero inoxidable... pero fabricas de productos manufacturados, más bien no. Bueno y tenemos a los Gibraltareños con sus submarinos nucleares... Por cierto en un espacio tan pequeño como Gibraltar hay 5 caches... todabía me quedan tres por encontrar, es que es un laberinto... Quote
+jibanez Posted October 14, 2005 Posted October 14, 2005 Pues un amigo nuestro se fué para allá este verano, en el dia de su cumpleaños, y se regaló los 5 cachés. Quote
+>fetiche< Posted October 14, 2005 Posted October 14, 2005 Yo fui un par de horas, en ciclomotor este verano, el primero me lo salté por despiste, el segundo lo encontré facil, el tercero también, el cuarto por más vueltas que le di no lo localicé, y el quinto es la webcam, que no tenía a nadie que me hiciera la captura de pantalla, pero en breve volveré. Mañana me voy a Ceuta, a buscar uno que lleva colocado desde junio de 2004 y sigue "virgen", espero ser el primero. Aprovecho que voy a una carrera ciclista y de paso... Quote
+garri Posted October 14, 2005 Posted October 14, 2005 espero ser el primero. Aprovecho que voy a una carrera ciclista y de paso... Sin duda, donde no vas a quedar el primero será en la carrera. Quote
+>fetiche< Posted October 14, 2005 Posted October 14, 2005 Eso seguro, desgraciadamente no puedo montar en bici, todavía, me han operado recientemente de rotura de tendón de aquiles, de todas maneras aunque estuviese bien tampoco iba a ganar, el año pasado llegué el 60 de 90 corredores... no está mal el 30 por la cola, Lo importante es participar, aunque sea de espectador. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.